Más de 350 personas acompañaron la carreta del municipio, dedicada a los molinos de El Carrizal y a cargo de la AFC Guayadeque en su 50 aniversario
La Villa de Ingenio volvió a estar presente en una de las celebraciones más significativas de Gran Canaria, la Romería del Pino 2025, que tuvo lugar el pasado domingo, 7 de septiembre, en Teror. Más de 350 vecinas y vecinos del municipio, junto a una amplia representación institucional, acudieron a esta cita cultural y religiosa en la que la devoción a la Virgen del Pino se une a la reafirmación de la identidad isleña.
El Ayuntamiento de Ingenio puso a disposición cinco guaguas, a las que se sumó otra facilitada por el Cabildo de Gran Canaria, lo que permitió que seis expediciones partieran desde el municipio para sumarse a la fiesta insular.
Este año, Ingenio participó con la carreta titulada “A.F.C. Guayadeque: Semilla de Ingenio, Molino del alma”, un homenaje a los antiguos molinos que marcaron el paisaje y la historia de El Carrizal. La alegoría estuvo acompañada musicalmente por la Agrupación Folclórica y Cultural Guayadeque, que celebra su 50º aniversario y que, ante la imagen de la Virgen, interpretó la ‘Polka del Carrizal’.
La presidenta de la AFC Guayadeque, Isabel Sánchez, expresó la emoción del colectivo en un año tan significativo. “Imagínate… 50 años aquí representados con nuestra gente, con antiguos componentes que se han sumado este año, con nuestro Ayuntamiento…,” manifestó.
Por su parte, el concejal de Festejos, Rayco Padilla, valoró la asistencia. “Muy participativo, seis guaguas incluyendo la del Cabildo, más de 350 personas, que es lo que buscamos: la participación, acompañar por parte de toda la isla de Gran Canaria a nuestra Madre”.
La comitiva de la Romería se abrió con la carreta del Cabildo de Gran Canaria, acompañada por la AC Coros y Danzas de Ingenio. El presidente del Cabildo, Antonio Morales, subrayó la importancia de esta cita, comentando que se trataba de “una romería muy especial, con una afluencia extraordinaria que ha desbordado todas nuestras previsiones. La mayoría, gente joven que viene a vivir esta fiesta mayor de Gran Canaria”, destacó, resaltando el orgullo de pertenencia de la juventud.
El párroco de Teror, Jorge Martín de la Coba, también quiso trasladar un mensaje en el marco de la celebración. “Espero que la gente pueda encontrar aquí un poco de sosiego para saber qué necesita en sus vidas. Y sobre todo lo que pido es paz, paz no solo en los países sino en nuestras relaciones, en nuestras maneras de hablar y dirigirnos, en el trato con los demás verbal y a través de las redes. Que podamos ser hombres y mujeres artesanos e instrumentos de la paz,” manifestó.
Con su carreta, su música y la masiva participación de su gente, la Villa de Ingenio volvió a dejar huella en la Romería del Pino, una celebración que une fe, tradición y comunidad en torno a la patrona de Gran Canaria.
Sumándose a ello, Teror volvió a acoger además este lunes, 8 de septiembre, los actos solemnes del Día de Ntra. Sra. del Pino, con la participación de las máximas autoridades políticas, religiosas y militares, para rendir honores a la Patrona de la Diócesis de Canarias, acto al que también acudía en representación de la Villa de Ingenio la alcaldesa, Vanesa Martín.