La Fiesta de la Bici se celebrará el domingo 21 de septiembre y hará su tradicional recorrido por la Avenida Marítima desde Belén María hasta la Fuente Luminosa
El ‘Día Sin Coches’ tendrá lugar este año el lunes 22 en el entorno de El Obelisco, con talleres infantiles, actividades inclusivas y muestras artísticas y culturales
Gran Canaria, 12 de septiembre de 2025. Las Palmas de Gran Canaria celebrará la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2025 con un amplio programa de actividades dirigidas a toda la ciudadanía, que tendrán lugar entre los días 16 y 22 de septiembre en distintos enclaves de la capital con el objetivo de fomentar las formas de desplazamiento sostenibles y saludables.
La SEM, financiada por la Consejería de Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, está organizada por la Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de la ciudad y cuenta con la colaboración de Guaguas Municipales y Sagulpa. Bajo el lema ‘¡Movilidad para todos!’, la SEM gira este año en torno a la accesibilidad en los desplazamientos urbanos.
El consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, aseguró que “la movilidad es mucho más que desplazarse de un lugar a otro: es acceso al empleo, a la educación y a los servicios públicos. Garantizar una movilidad sostenible es garantizar igualdad de oportunidades. Y en ese objetivo trabajamos desde el Cabildo de Gran Canaria”.
“El Cabildo”, continuó, “hace un tremendo esfuerzo para gestionar el transporte público en la isla y estamos en cifras de récord, moviendo al año a más de 100 millones de viajeros, unas cifras impensables hace unos años, y continuamos trabajando para dotar a la isla de opciones de transporte intermodal”.
Por su parte, el concejal de Movilidad, Empleo y Distrito Centro del Ayuntamiento, José Eduardo Ramírez, explicó que “Las Palmas de Gran Canaria celebra un año más la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa que pone el foco, durante 7 días, en las políticas de fomento de los desplazamientos saludables y respetuosos con el medioambiente que ya ponemos en marcha durante todo el año como parte de la apuesta decidida de este grupo de gobierno por la sostenibilidad, así como organizar talleres y actividades para visibilizarlas”.
“Este año, el tema central de la SEM es especialmente importante, ya que habla de la accesibilidad, un aspecto fundamental de la movilidad que debemos seguir trabajando entre todas las administraciones para lograr que las ciudades sean transitables universalmente, eliminando barreras y asegurando una movilidad segura, sostenible y eficiente para todos y todas”
Programa de actividades
La Semana Europea de la Movilidad 2025 arrancará el martes 16 de septiembre, con la presentación de la nueva área de Intercambio modal de La Ballena, una iniciativa que forma parte del proyecto SPINE y que, de la mano de Guaguas Municipales y Sagulpa, transformará esta zona de la ciudad.
A continuación, el Castillo de Mata acogerá unas jornadas a cargo de la experta Ana Montalbán, directora técnica de la Red de Ciudades que Caminan, una iniciativa a la que se adhirió Las Palmas de Gran Canaria durante la pasada SEM 2024. Montalbán, arquitecta y urbanista, profundizará sobre la importancia de la accesibilidad en las ciudades y de recuperar el espacio público para las personas.
El miércoles 17, Guaguas Municipales pondrá en marcha el proyecto cultural Canarias Suena, en colaboración con la Fundación de la SGAE, que posibilitará a los viajeros acceder a diferentes playlist musicales de Spotify de artistas canarios.
El jueves 18, se llevará a cabo una iniciativa con el CEIP Alcaravaneras para que, mediante talleres lúdicos y educativos que tendrán lugar en la calle Galicia, frente al Mercado Central, sea el propio alumnado del centro el que diseñe y pruebe el mosaico que se ubicará en el suelo de la calle Alemania con la actuación para implantar la Zona de Bajas Emisiones.
El viernes 19, la Concejalía de Movilidad expondrá las líneas maestras del nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible para la ciudad, que ya está siendo elaborado tras completar los objetivos del documento vigente.
El sábado 20, tendrá lugar a las 10:00 horas en el Parque de Educación Vial de la Policía Local el primer encuentro VOPIA (Voces del Órgano de Participación de la Infancia y de la Adolescencia) del curso escolar, con la participación de distintas personas del ámbito de la movilidad que formarán a los niños y niñas para que sean embajadores de movilidad urbana sostenible en sus centros escolares.
Por la tarde, a partir de las 17:30 horas, en el Parque del Estadio Insular de la capital, se celebrará un concierto a cargo de la iniciativa solidaria Barrios Orquestados. Simultáneamente, en el mismo espacio, el proyecto Sítycleta Sin Límites organizará una serie de actividades y talleres inclusivos.
El domingo 21, la ciudad celebra el evento más popular de la Semana Europea de la Movilidad, la Fiesta de la Bici. Como en los últimos años, la concentración se realizará en la rotonda de Belén María desde las 10:00 de la mañana, de donde saldrá la comitiva una hora más tarde, en un circuito que atravesará la Avenida Marítima y que terminará en la Fuente Luminosa.
Una vez allí, la ciudadanía podrá disfrutar de música en directo, además de actividades lúdicas, sorteos, talleres infantiles y zona gastronómica. Asimismo, se contará con un circuito interno entre las calles Alcalde Ramírez Bethencourt, Muelle Las Palmas y Venegas.
Por último, para finalizar la SEM, el Ayuntamiento celebrará el lunes día 22 el ‘Día Sin Coches’, en el entorno de El Obelisco, donde se cerrará al tráfico la calle Tomás Morales, entre Dr. Waksman y Galo Ponte. Allí, en horario de mañana, el alumnado de los CEIP Aguadulce, Nanda Cambres y Giner de los Ríos participarán en talleres infantiles que fomentan la movilidad sostenible. Además, habrá charlas sobre accesibilidad a cargo de la organización ‘La vida en positivo’ y la Concejalía de Movilidad presentará el proyecto que ha trabajado con los vecinos y vecinas del entorno para pacificar la zona de Arenales y liberarla de humos.
Por la tarde, a partir de las 16:30, el mismo espacio acogerá una muestra de los talleres que tienen lugar en el Centro Cívico Suárez Naranjo, así como la exposición de obras del Taller y Ruta Pictórica de Guaguas Municipales y diversas actividades a bordo de la Sítycleta Sin Límites y otras bicis adaptadas de la asociación ‘La vida en positivo’.