Cinco PFAE y PFAE GJ se ponen en marcha con especialidades en informática, peluquería, cafetería, cocina y atención sociosanitaria
La Fundación para la Promoción del Empleo, la Formación Profesional y el Movimiento Cooperativo de la Villa de Ingenio acogió este jueves, 11 de septiembre, el acto de apertura de cinco nuevos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) y Programas de Garantía Juvenil (PFAE GJ).
El acto contó con la presencia de la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, y de la gerente de la Fundación, Claudia Perdomo, quienes dieron la bienvenida al alumnado y profesorado de estas iniciativas que combinan formación y empleo, brindando nuevas oportunidades laborales a la población.
Los programas presentados fueron el PFAE GJ ASTRA, en la especialidad de Microinformática; PFAE GJ AZUL, en la especialidad de Peluquería; PFAE ALIS, en la especialidad de Servicio de Cafetería; PFAE ARTIS, en la especialidad de Cocina y PFAE ALEGRÍA, en la especialidad de Atención Sociosanitaria. Cada uno tendrá una duración de once meses y medio y contará con la participación de 15 alumnas y alumnos.
Durante la apertura, la alcaldesa felicitó al nuevo alumnado por haber accedido a esta oportunidad en un contexto en el que “son muchas las personas que lo solicitan”. En sus palabras, Martín recordó la importancia de valorar la ocasión de aprender una profesión mientras se recibe una remuneración, llevando a casa un sueldo que les ayude a cubrir necesidades básicas. “Si ustedes trabajan y se esfuerzan, no duden que más del 90% de ustedes conseguirá trabajo al salir de aquí. Y luego está la otra parte, que, aunque esto sea una oportunidad, ustedes también firman un contrato y aquí tienen sus derechos, pero también sus obligaciones,” les recordó. La alcaldesa subrayó la responsabilidad que conlleva este contrato, recordando que los recursos destinados a estos proyectos proceden de toda la ciudadanía. Finalizó animándoles a aprovechar la oportunidad, “porque afuera hay un mundo que necesita personas cualificadas y con ganas de trabajar. Lo que reciben aquí es oro”.
Por su parte, Claudia Perdomo dio la bienvenida a las personas participantes, destacando tanto los esfuerzos realizados para poner en marcha los cinco proyectos, tras un proceso muy arduo, como la importancia de la actitud en el proceso formativo. “El objetivo es dotarles de las herramientas necesarias para defender un empleo cuando salgan de aquí. Ese es nuestro objetivo,” expresó la gerente, añadiendo que “no solamente es la formación, sino también es la actitud, y para que ustedes cambien actitudes y aprendan de todo lo bueno, es necesario que no estén a la defensiva. Nosotros venimos a ayudarlos. Ese es el objetivo de la fundación: ayudar para que ustedes encuentren un puesto de trabajo digno y duradero en el tiempo”.