Skip to main content

Éxito de participación en la VIII Feria del Mango y Aguacate de Verano de Mogán

Más de 5.000 kilos de mangos y 1.200 de aguacate protagonizaron la cita agrícola en Playa de Mogán

Este domingo 14 de septiembre, la Avenida del Castillete de Playa de Mogán acogió la VIII edición de la Feria del Mango y el Aguacate de Verano, que volvió a reunir a miles de personas en torno a los productos estrella de la agricultura local. En esta ocasión se pusieron a la venta más de 5.000 kilos de mangos y 1.200 kilos de aguacates, junto a una amplia oferta de frutas, verduras, productos elaborados y artesanía.

Desde antes de la apertura, a las 9:30 horas, cientos de personas aguardaban en los 15 puestos de agricultores y agricultoras del municipio para adquirir los preciados productos de la tierra. La masiva asistencia se reflejó en las colas de vehículos que llenaron los estacionamientos habilitados, así como en el gran número de visitantes que optaron por el transporte público. Algunos vendedores agotaron sus existencias en menos de dos horas, colgando el cartel de “todo vendido”.

Los asistentes disfrutaron de diferentes variedades de mango —como Osteen, Keitt o Valencia Pride— y de aguacate de verano o de raza antillana. El concejal de Agricultura, Neftalí Sabina, destacó además la presencia de “una variedad de productos tropicales que se dan en el municipio como papaya, guanábana, guayaba o pitaya. Además, se han vendido los 700 kilos de piña tropical cultivada en Veneguera y Tabaibales”.

Los precios de venta oscilaron entre dos y cuatro euros por kilo en el caso del mango, y entre siete y diez euros por kilo en el del aguacate.

El evento contó también con nueve puestos de productos elaborados —como pan, miel, mermeladas o quesos—, veinte de artesanía y doce gastronómicos, donde el mango y el aguacate fueron protagonistas en pinchos, zumos, helados y postres.

La jornada estuvo amenizada por las actuaciones del Mariachi Peleón y Yamilei Cruz, la Parranda El Mejunje y el grupo LP Son, que pusieron música y ritmo al encuentro hasta las 15:00 horas.

Quiero agradecer la colaboración de las instituciones públicas como el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Mogán y sus trabajadores, así como a Puertos de Mogán S.A. por cedernos el espacio. También agradecer a la entidad CajaSiete, que siempre apoya iniciativas que ponen en valor al sector primario y que, en esta ocasión, además, ha obsequiado con sombreros a los asistentes”, subrayó Sabina. El edil estuvo acompañado en la presentación por concejales del grupo de gobierno local y por José Luis Díaz, director de la oficina de CajaSiete de Arguineguín.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »