Skip to main content

Agüimes inicia este fin de semana las fiestas del Rosario con música y tradición.

– Una noche temática de boleros y rancheras el viernes, y la tradicional Subida del Millo el sábado, darán el pistoletazo de salida a los festejos.
Agüimes se prepara para vivir un año más sus esperadas fiestas del Rosario, que darán comienzo este viernes 19 de septiembre con una noche temática de boleros y rancheras en la Plaza del Rosario. Al día siguiente, este mismo escenario acogerá la tradicional Subida del Millo. La cita, que cumple ya veinte ediciones, reunirá a vecinos y visitantes en torno a juegos tradicionales, asadero de piñas y degustación de cochino negro de Agüimes, en un ambiente festivo en el que se invita a acudir con vestimenta tradicional canaria.
El programa cultural, lúdico y deportivo se prolongará hasta el 12 de octubre, con propuestas para todos los públicos. Entre las más destacadas figura la celebración, el sábado 27 de septiembre, de la 48ª edición de la Traída del Gofio y del Agua, que acompañada por verbenas y actuaciones musicales llenará de música, color y tradición las calles del casco. Al día siguiente se celebrará la elección de la Romera y el Romero Mayor, junto a los conciertos que ofrecerán José Manuel Ramos y Fabiola Socas, y de Luis Villa.
El público joven tendrá su espacio con la Noche Joven, el viernes 3 de octubre, con las actuaciones de Yet Garbey, Tutto Durán y DJ Antonio Boada en la Plaza del Rosario. Ese mismo fin de semana, el sábado 4 de octubre, llegará la gran Romería Ofrenda en honor a la Virgen del Rosario, seguida de un animado baile de taifas con parrandas tradicionales y una verbena que contará con Mekánica by Tamarindos, Línea DJ y Grupo Arena.
El programa incluye también actividades deportivas y de carácter popular, como la feria de ganado, el campeonato de lucha del garrote, concursos, exposiciones y degustaciones.  Además, el domingo 5 de octubre tendrá lugar el Encuentro en el Casco, que contará con la actuación de la Banda Municipal de Música de Agüimes, el humor de Kike Pérez, degustación de postres, batalla de flores y el concierto ‘Mujeres D’. Las fiestas concluirán el 12 de octubre con la celebración del Día Internacional de la Agricultura y Ganadería, que recupera tradiciones como la trasquila de ovejas, el taller de elaboración de queso y la trilla, en un homenaje a las raíces rurales del municipio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »