La concejal de Comercio y Turismo de Santa Lucía de Tirajana, Verónica Suárez, presentó en el Batiburrillo las actividades organizadas para celebrar el Día Mundial del Turismo, que tendrá lugar el 26 y 27 de septiembre en la Salina de Tenefé.
Destacó que este año la conmemoración pone el foco en la transformación sostenible del turismo, como motor económico y social, que debe orientarse al respeto del entorno y al fortalecimiento de la identidad local.
Actividades programadas
Viernes 26 (Veladas de Sal):
Cata guiada por la ingeniera agrónoma Tanayra, para descubrir el valor gastronómico y nutricional de la sal.
Reconocimiento a la Excelencia Turística al equipo de Tibicena, en su décimo aniversario al frente del Museo de La Fortaleza, por su labor de investigación y difusión del patrimonio.
Espectáculo teatral y musical con Leti Torres, Tania Gil y David Díaz, que darán voz a las mujeres salineras.
Degustación de productos kilómetro cero y música de Mariem.
Sábado 27 (Noche de Estrellas):
Observación astronómica en la salina de Tenefé, dentro del marco del certificado Starlight que reconoce la calidad del cielo del municipio.
Degustación de productos locales.
La concejal subrayó que ambas actividades cuentan con aforo limitado para garantizar el respeto al espacio protegido.
Turismo y comercio en Santa Lucía
Suárez resaltó que Santa Lucía apuesta por:
Un turismo de compras vinculado a la zona comercial abierta más grande de Canarias, en colaboración con ASCOIVE.
Un turismo diverso: deportivo en la costa (windsurf y kitesurf en el “hogar del viento”), comercial en Vecindario, y activo en la zona alta (senderismo y casas rurales).
Además, avanzó:
La continuidad de las obras de los miradores astronómicos.
La celebración del II Concurso de Fotografía del cielo nocturno, abierto hasta el 24 de octubre.
La preparación de la campaña de Navidad, con reuniones participativas con empresarios.
La nueva edición de la Feria de Eventos organizada con ASCOIVE (3 y 4 de octubre), con empresas de catering, viajes, fotomatones y más, además de actividades familiares como Fiestópolis.
La tercera edición del Mercado de Navidad de Sardina, ya consolidado como cita imprescindible, con prioridad para comerciantes del municipio.
Verónica Suárez concluyó invitando a vecinos y visitantes a participar en estas actividades, remarcando la importancia de apoyar el comercio local y celebrar un turismo que respete el entorno y genere desarrollo para toda la comunidad.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48