Skip to main content

Yair Rodríguez: “Sin valores ni pensamiento crítico, la democracia se convierte en una farsa vacía”

En su espacio “El Dedo en la Llaga”, Yair Rodríguez reflexionó sobre la crisis de valores humanos que atraviesa la sociedad actual. Inspirado en el filósofo Rob Riemen, señaló que hemos relegado las humanidades –literatura, filosofía, arte, historia y música– en favor de lo útil y lo rentable, lo que nos ha llevado a un vacío existencial y a un aumento de problemas como la ansiedad, la depresión o el suicidio.

Rodríguez advirtió que vivimos en un tiempo dominado por la ciencia, la tecnología y la economía, pero sin una brújula moral. Criticó que la educación se haya convertido en una fábrica de mano de obra, olvidando su dimensión humanista, y denunció que se fomenten soluciones fáciles desde los populismos y nacionalismos extremos, que manipulan la frustración social y buscan culpables en inmigrantes u otras minorías, repitiendo patrones del fascismo del siglo XX.

Apeló a recuperar el valor de la duda filosófica, el pensamiento crítico y la cultura como alimento para el alma: “Si solo enseñamos lo que es rentable económicamente, criamos individuos mutilados en lo ético y cultural, incapaces de sostener vínculos sanos ni de construir una democracia real”.

Rodríguez concluyó que la democracia no puede sobrevivir sin ciudadanos educados en valores y libertad de pensamiento, recordando que “un canario no se rinde, un canario lucha”, e invitando a la audiencia a reflexionar y dudar como ejercicio de libertad.

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »