Skip to main content

Un total de 45 alumnos comienza el nuevo Diploma de Estudios Latinoamericanos

– La oferta formativa dotará a los inscritos de conocimientos generales de la historia, cultura y economía de los países que conforman Latinoamérica.
Un total de 45 personas participará, a partir del próximo 14 de octubre, en el Diploma de Estudios Latinoamericanos que ofrece la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en colaboración con la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP). Dirigido a personas mayores de 55 años del municipio de Agüimes, este programa educativo se impartirá en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, para aportar una visión multidisciplinar sobre las regiones que conforman Latinoamérica.
La presentación de esta iniciativa, integrada en los Programas Formativos Especiales de la ULPGC, tuvo lugar este martes en la sede de la Corporación local, con la presencia de la concejala de Juventud y Educación, Omaira Quintana y Lucas Pérez, director de Formación Senior de la ULPGC. A petición de los propios alumnos, la principal novedad de este año está en el incremento sustancial de las horas lectivas, pasando de 150 a 240 anuales, de manera que se pueda abarcar más materias durante los dos cursos académicos que componen esta edición.
Se trata del cuarto diploma de esta línea académica, tras el éxito de los anteriores programas centrados en Canarias, Europa y África. Durante el curso se ofrecerán, entre otros, módulos sobre historia latinoamericana, su literatura y cultura, relaciones internacionales, movimientos sociales, economía y desarrollo.
El diploma está diseñado para ofrecer una visión multidisciplinar que no sólo se enfoca en el conocimiento teórico, sino también en las vivencias que las islas han mantenido con Latinoamérica, con la presencia de invitados que conocen de primera mano ambas realidades. También se prevén seminarios con expertos, conferencias abiertas al público, y talleres que vinculan teoría y práctica, además de visitas a asociaciones latinoamericanas para favorecer una formación sólida y actualizada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »