En El Batiburrillo, la escritora María Isabel Nievas Expósito compartió cómo su libro Entre dos mundos, conviviendo con el autismo se ha convertido en una herramienta de sensibilización y apoyo, logrando incluso diagnósticos tempranos gracias a su testimonio. Relató experiencias de lectores que, tras leerlo, han sabido reaccionar ante crisis en espacios públicos y han cambiado su percepción sobre el autismo y la diversidad.
Nievas denunció el desconocimiento social que aún persiste, con el uso del término “autista” como insulto, y señaló la falta de recursos inclusivos en sanidad, educación, actividades infantiles y programas de verano. Aseguró que muchos campamentos “inclusivos” terminan expulsando a los niños con autismo a los pocos días, dejando a las familias sin alternativas.
Reclamó una mayor implicación de ayuntamientos, colegios y políticas públicas para garantizar inclusión real, recordando que después de los 21 años el problema se agrava al no haber plazas en centros ocupacionales ni salidas laborales, condenando a muchos jóvenes y familias a la soledad y al abandono institucional.
La autora anunció nuevas presentaciones de su libro, incluida la del jueves 9 de octubre a las 18:00h en el Centro Cultural del Tablero de Maspalomas, y otra en noviembre en Mogán. Subrayó que su prioridad es llevar el mensaje a más personas, ayuntamientos y centros educativos, y lanzó un llamado claro: “Hablemos más del autismo, normalicemos la diversidad y nunca usemos ‘autista’ como insulto”
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48