El encuentro abordó temas clave como las fechas de libre disposición, las obras de mejora en los centros y los posibles programas educativos a implementar
El primer Consejo Escolar Municipal del curso 2025-2026 se celebró en la mañana de este miércoles, 15 de octubre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ingenio, presidido por la alcaldesa, Vanesa Martín, y el concejal de Educación, Sebastián Suárez. En el encuentro participaron, además, concejales y concejalas del grupo de gobierno y de la oposición, el nuevo inspector educativo de la zona, Beneharo Déniz, representantes de las direcciones de los centros educativos del municipio, AMPAS y personal municipal.
Durante la sesión se abordaron asuntos relevantes para el desarrollo del nuevo curso escolar. Entre ellos, las propuestas de los centros para los días de libre disposición, coincidiendo todas en el 3 de noviembre, aunque con diferentes opciones para las fechas de Carnaval: algunos optaron por los días 16 y 17 de febrero, mientras que otros eligieron el 19 y 20. También se plantearon diferentes opciones para finales de curso —4 de mayo, 29 de mayo o 1 de junio—, fechas que cada centro comunicará a las familias.
Asimismo, se dio cuenta del estado de las obras de Reforma, Ampliación y Mejora (RAM), repasando las actuaciones pendientes, y se habló de las tareas de los planes de empleo y de mantenimiento.
El concejal de Seguridad, Rayco Padilla, intervino para anunciar la continuidad de las Jornadas de Seguridad y Emergencias, cerrando con los centros la posibilidad de celebrarlas no en el primer trimestre como otros años, sino en el segundo, así como del programa del Agente Tutor, el cual ha sido solicitado nuevamente por varios centros.
En materia de ayudas, se informó sobre las Becas Escolares 2025-2026, con un total de 48 solicitudes presentadas, y sobre la petición enviada al Cabildo de Gran Canaria para el programa de Apoyo Escolar, pendiente aún de resolución. Además, se confirmó que el Ayuntamiento mantendrá la subvención del transporte para dos actividades anuales por centro.
Otros temas tratados fueron la Biblioteca de Carrizal, las salas de estudio y la Escuela de Danza municipal, junto con la presentación de nuevos proyectos de interés educativo. En esta línea, el concejal de Turismo y Medios de Comunicación, Rubén Cruz, animó a los centros a participar en las visitas guiadas por el casco histórico de Ingenio y a sumarse al proyecto de radios escolares, en colaboración con la radio municipal. Por su parte, la concejala de Comercio, Almudena Hernández, recordó los plazos relacionados con la presentación de actividades y solicitudes entre los centros y la administración local. La sesión concluyó con los puntos incluidos en los asuntos de presidencia, así como con el habitual turno de ruegos y preguntas, en un clima de diálogo constructivo.
Al término del encuentro, el concejal de Educación, Sebastián Suárez, destacó el tono de cordialidad y cooperación de todas las partes, resaltando además la voluntad del Ayuntamiento de mantener siempre su mano tendida hacia la comunidad educativa. “ Ha sido mi primer Consejo Escolar, una oportunidad para ver las demandas que tienen los centros y, sobre todo, escucharles e intentar solucionar los problemas que nos trasladan,” expresaba.
El Consejo Escolar Municipal vuelve así a ofrecer un espacio de participación y consenso entre la comunidad educativa y el Ayuntamiento, compartiendo el compromiso de velar por una educación pública de calidad en la Villa de Ingenio.