Skip to main content

El belenismo, protagonista de las XXVII Jornadas de Tradiciones

La Asociación Folclórica y Cultural El Mocán, con la colaboración del Ayuntamiento de Mogán, organizan del 31 de octubre al 9 de noviembre la vigesimoséptima edición de las Jornadas de Tradiciones, que estarán dedicadas al arte de construir belenes o nacimientos.

La programación dará comienzo el próximo 31 de octubre, como es ya habitual, celebrando la Noche de Finaos. Así, en colaboración con el Ayuntamiento de Mogán, los y las asistentes podrán disfrutar en el Parque Nicolás Quesada del tradicional asadero de castañas, una feria de artesanía y tradiciones así como de un Baile de Cuerdas con la Parranda de las Escuelas Artísticas y la Parranda La Arrancadilla.

Del viernes 7 al domingo 9 de noviembre tendrán lugar el Club 3ª Edad San Antonio el ‘Taller de Belenes’ a cargo de David Baena Cordón, belenista madrileño perteneciente a la Federación Española de Belenistas. También Baena ofrecerá la conferencia ‘El belenismo y su evolución’ el viernes 7 de noviembre a las 18:30 horas en el Centro Cultural El Mocán.

El presidente de la A.F.C El Mocán, Francisco Rodríguez, anima a participar tanto de los talleres, que requieren inscripción previa, como de la conferencia, abierta al público. “Vamos a aprender cómo era un Belén hace 50 años y cómo son hoy en día, las técnicas que se emplean y todo lo que conlleva su confección” apunta, asegurando que de este modo los y las participantes conocerán de primera mano “el trabajo que hay detrás de esta labor”.

Las XXVII Jornadas de Tradiciones contarán el sábado 8 de noviembre con el tradicional Baile de Taifas en el Parque Nicolás Quesada. En este participarán desde las 21:00 horas, la Parranda Veneguera, Parranda El Pajullo y Parranda La Mezclatina. Desde la organización se solicita acudir ataviado o ataviada con vestimenta tradicional canaria.

El Ayuntamiento de Mogán colabora con recursos humanos, materiales y técnicos, además de la correspondiente subvención, apoyando así estas Jornadas Tradicionales cuyo fin es crear un espacio formativo que permita la trasmisión y divulgación de las costumbres canarias en el municipio a través de actividades culturales y musicales.

Inscripción en el ‘Taller de Belenes’

Las personas interesadas en participar deben inscribirse llamando al 646 603 937. El coste del taller es de 15 euros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »