Skip to main content

Unas 2.500 personas disfrutaron de la 38ª edición del Festival del Sur.

– El certamen más veterano de las artes escénicas en Canarias reunió a compañías y artistas de tres continentes en una semana de teatro, danza, música, literatura y humor.
El Festival del Sur – Encuentro Teatral Tres Continentes cerró su 38ª edición con la asistencia de unas 2.500 personas, quienes pudieron disfrutar de una veintena de actividades, entre funciones teatrales, mesas redondas, charlas, conciertos, clown o danza. La cita volvió a situar a Agüimes como epicentro de las artes escénicas tricontinentales, reuniendo a compañías y artistas procedentes de Europa, África y América Latina.
El festival dio comienzo el miércoles 15 de octubre con la representación de ‘Sáhara. La barca del desierto’, dirigida por Mario Vega y producida por Laboratorio Galdós y Unahoramenos Producciones, una obra que emocionó al público con su relato sobre la lucha del pueblo saharaui. Ese mismo día, la mesa redonda ‘Entre Tres Festivales: FIC, Masdanza y FSTC’, coordinada por los periodistas José Naranjo y Nicolás Castellano, ofreció una interesante reflexión sobre el papel de los festivales como espacios de encuentro cultural y social.
El jueves 16 destacó la representación de ‘Polígono’, un montaje de teatro documental inspirado en los testimonios de los primeros vecinos del Polígono de Jinámar, que puso en escena una divertida, pero descarnada crítica sobre la desigualdad y la explotación económica en las islas. La jornada incluyó también la presentación del libro ‘Flores de papel’, de la periodista saharaui Ebbaba Hameida, un testimonio intergeneracional sobre la memoria y la resistencia de las mujeres del Sáhara.
El fin de semana trajo consigo una gran variedad programática. El viernes 17, el público disfrutó del podcast en directo ‘Un té y lo que surja’, de Yasmina El Khalifi y Mairam Maimuni; la lectura dramatizada ‘Cómo fabricar una bomba casual’, ganadora del III Certamen de Textos Teatrales Orlando Hernández Martín; y la obra ‘Lo que sueña un perro’, de Teatro Meridional, que conmovió al público en el Teatro Cruce de Culturas. La jornada culminó con el concierto homenaje ‘Triángulo Sonoro’, celebrado en la plaza Primero de Mayo, con artistas de Senegal, Cuba y Canarias, que llenaron de ritmo y mestizaje la noche agüimense.
El sábado 18 fue el turno del Festival Masdanza, que desplegó en la plaza del Rosario una selección de piezas de danza contemporánea, y del estreno de ‘Parque de la Liberación’, de la Compañía Teatral Tres Continentes, formada por actores y actrices amateur del municipio. El humor tuvo también un papel protagonista con el espectáculo ‘The Pestoff’, de la compañía Clownbaret, que llevó la risa a distintos rincones de Agüimes. El festival se despidió el domingo 19 de octubre con nuevas funciones de ‘Parque de la Liberación’ y ‘The Pestoff’, poniendo el broche a una edición marcada por la alta participación, la diversidad artística y la buena respuesta del público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »