Skip to main content

Gran Canaria licita los trabajos de regulación de accesos y tránsito en la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas

El pliego, publicado por Gesplan como medio propio del Cabildo, cuenta con un presupuesto de 378.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses

Este proyecto es una de las principales intervenciones de ‘Impulsa Maspalomas’, Plan de Sostenibilidad Turística en Destino financiado con fondos europeos Next Generation EU

Gran Canaria, 21 de octubre de 2025-. La empresa pública Gesplan, como medio propio del Cabildo de Gran Canaria, ha publicado los pliegos para la contratación de la ejecución de los trabajos para la ‘Puesta en valor de la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas’, una de las principales actuaciones del Eje de Transición Verde y Sostenible del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Impulsa Maspalomas’, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 378.187,96 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, contempla trabajos de regulación de accesos y tránsito en la Reserva, mediante la ejecución de labores de conservación, mantenimiento y mejora en las diferentes zonas de la misma.

El consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, señala que mediante este contrato se mejorará la protección de las especies vegetales singulares, como los balancones, mediante acordonamiento. También se contempla la rehabilitación de la delimitación de los senderos existentes y en especial la mejora y refuerzo de la delimitación de la Zona de Exclusión, favoreciendo un uso ordenado.

Asimismo, se intervendrá sobre otros elementos del entorno con un estado desfavorable, como el techo de la pérgola y el cerramiento perimetral de la zona de la charca, el vallado de madera de la zona del paseo y la puerta de cerrajería del acceso al parque. Estas actuaciones buscan ordenar los flujos de visitantes, reducir las presiones humanas sobre el ecosistema dunar y preservar la biodiversidad de este enclave único, declarado Reserva Natural Especial y Zona de Especial Conservación (ZEC).

Mediante estas actuaciones conseguimos mejorar la seguridad, preservar el entorno natural y mantener una imagen adecuada en un espacio de alto valor ambiental y turístico”, indica García Brink, que apunta que “con esta intervención, el Cabildo de Gran Canaria refuerza su compromiso con la adaptación al cambio climático, la preservación del litoral y la gestión responsable de los recursos naturales, alineando el modelo turístico insular con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030”, concluye el consejero.

La licitación ya está publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 10 de noviembre de 2025. Toda la información está disponible en el perfil del contratante del CIEGC y en el siguiente enlace directo:https://contrataciondelestado.es/wps/portal/plataforma/buscadores/detalle/!ut/p/z1/hU_LDoIwEPwi022BAkegpRRBQB5KL4TExJDwMMbw_RbDVZ3bZGdmZ5BCV6Tmfh3u_WtY5n7UvFW0M3kWBGFEwCkNBiRhdU2jjRLUoMs_idJn-AIPtF99JJYRmE3c5LSUAkBGIUtqbIEgdBf8yGh1B7vzGl540jUg88-6Q5ynVS4IBqConpfnpPeUW9Zw4-uIWuwQ19LA7u4XAiT2BZj4eGJAc5vHvKi2F__8jyl05aGdurTy3r-6XYI!/dz/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/

Apoyo europeo a la transformación del destino

Impulsa Maspalomas’ fue aprobada mediante la Orden nº 120 de 30 de octubre de 2023 de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, en el marco de la Convocatoria Extraordinaria 2023 de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos. Esta actuación se encuadra en la Inversión 1, Submedida 2 del Componente 14 del PRTR, financiado por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia – NEXT GENERATION EU.

Con este plan, se busca consolidar un modelo turístico moderno, competitivo, digital y respetuoso con el medio ambiente, posicionando a Maspalomas como referente nacional en sostenibilidad turística.

Sobre ImpulsaMaspalomas

El objetivo general de ImpulsaMaspalomas es mejorar la capacidad de resiliencia de la zona turística de Maspalomas Costa Canaria en el corto y medio plazo, principalmente a través de la puesta en valor del patrimonio natural existente y del recurso turístico de las dunas como eje vertebrador. A través de estas acciones, se mejora la reputación verde del destino más importante de la isla a través de una propuesta en la que la sostenibilidad y la transformación digital se combinan para enriquecer sus productos turísticos.

Las acciones se estructuran en cuatro ejes: transición verde y sostenible, mejora de la eficiencia energética, transición digital y competitividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »