Skip to main content

La Feria de Artesanía de Gran Canaria inaugura su edición de otoño en las inmediaciones del Faro de Maspalomas

La primera edición de esta feria de otoño se celebrará del 29 de octubre al 2 de noviembre con la participación de cerca de 80 profesionales de 16 municipios

Además de las tres carpas con la exposición de los productos artesanos, la feria contará con actuaciones musicales que enriquecen el recorrido

Gran Canaria, 21 de octubre de 2025.- La Feria de Artesanía de Gran Canaria inaugura este año su edición de otoño en las inmediaciones del Faro de Maspalomas, en la misma ubicación en la que ya se han celebrado también los encuentros de primavera y de verano. De esta manera, se amplía el calendario anual de la promoción de los oficios artesanos de la isla y se fortalece el sector artesanal, aprovechando el inicio de la temporada alta turística en ese enclave de Gran Canaria.

Esta ubicación, en el sur de la isla, ha resultado ser un éxito para dar visibilidad al trabajo artesanal que realizan los profesionales de Gran Canaria, al aprovechar el gran número de personas que visitan este punto neurálgico, sobre todo en esta época, y que buscan adquirir productos con identidad y raíces canarias.

Así, la Feria de Artesanía de Gran Canaria Otoño Sur tendrá lugar del 29 de octubre al 2 de noviembre, con la presencia de 76 profesionales de 16 municipios, que, un año más, tendrán la oportunidad de dar salida a sus obras, a la vez que muestran sus oficios. Repartidos en tres grandes carpas, los artesanos y artesanas que trabajan las almazuelas, el calado, la marroquinería y la decoración de telas convivirán con los profesionales de la cerámica, la joyería, la juguetería, la herrería y la vidriería, entre otros muchos.

Un total de 25 trabajos artesanos estarán representados en esta feria; entre ellos, seis oficios tradicionales, como son la herrería, forja y cerrajería; los puros; el torneado de madera; la carpintería tradicional; el calado y la cestería de pírgano.

La cerámica es el oficio con más representación en esta edición, una labor artesanal que desarrollarán 11 profesionales, seguida de la marroquinería y la joyería, con nueve representantes cada uno.

Los artesanos y artesanas que participan en esta 1.ª edición de la Feria de Artesanía de Gran Canaria Otoño Sur provienen, en su mayoría, de la capital grancanaria. Las Palmas de Gran Canaria tendrá una representación de 29 de los 76 profesionales que participan en esta convocatoria, seguida de Telde, con nueve; Agüimes, con seis; y San Bartolomé de Tirajana, con cinco. Ingenio y Valsequillo aportan cuatro artesanos cada uno, y Firgas y Santa María de Guía, tres. Por su parte, Agaete, Moya, Santa Brígida, Santa Lucía de Tirajana y Teror tendrán dos artesanos en la feria, mientras que Arucas, Gáldar y Mogán llevarán a un profesional cada uno.

Cabe destacar que seis de los artesanos que participan en esta edición de la feria lo hacen por primera vez en una Feria de Artesanía de la Fedac, aprovechando este espacio como escaparate del trabajo que realizan a lo largo del año.

Programa de dinamización

Además de la muestra de artesanía, que tendrá las puertas abiertas desde las 10:00 hasta las 19:00 horas, los visitantes podrán disfrutar de actuaciones musicales que enriquecerán la visita a las carpas. El miércoles 29 de octubre, a partir de las 17:00 horas, actuarán Zaida Jiménez y Juan Sebastián Ramírez; el viernes 31 lo harán Daniel Moreno, Misael Jordán y Juan Sebastián Ramírez; y el domingo 1 de noviembre será el Dúo Guardilama quien amenice el recorrido.

La información completa sobre la feria, así como el listado de artesanos y artesanas participantes en esta edición de la Feria de Artesanía Gran Canaria Otoño Sur, se irá actualizando en los próximos días en la web feriasartesaniagrancanaria.es

Promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria, a través del Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), organismo adscrito a la Consejería de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía, la Feria de Artesanía Otoño Sur está organizada por Infecar, Feria de Gran Canaria, con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »