La formación Nueva Canarias–Bloque Canarista (NC-BC) ha denunciado que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana no ha respondido a la solicitud presentada el pasado 14 de julio de 2025, en la que pedían que los concejales declarados tránsfugas fueran considerados como no adscritos.
Posteriormente, el 19 de septiembre, NC-BC reiteró la petición e insistió en que se les entregara copia del expediente y de las alegaciones presentadas por los ediles señalados. También reclamaron un plazo de 10 días para presentar sus propias alegaciones. Según la formación, hasta hoy no han recibido contestación alguna.
Un informe externo genera polémica
El partido asegura no compartir la interpretación del Secretario del Ayuntamiento, que recurrió a un informe externo del jurista Fernando Ríos Rull. Dicho informe sostiene que los concejales no pueden ser considerados no adscritos porque, aunque abandonaron NC-BC, aún forman parte de la coalición electoral por la que concurrieron a las elecciones de 2023.
Para NC-BC, esta posición no justifica la inacción y supone un incumplimiento del espíritu del Pacto Antitransfuguismo.
Carmelo Ramírez asume el expediente
En su ejecutiva nacional de septiembre, NC-BC designó a Carmelo Ramírez como responsable del expediente. Además, instó a la coalición Nueva Canarias–Frente Amplio Canarista a elevar los casos de transfuguismo detectados —23 cargos públicos en toda Canarias— a los órganos competentes, para que adopten medidas inmediatas.
El comunicado cita la adenda III del Pacto Antitransfuguismo, que considera tránsfuga a cualquier electo que se separe de la disciplina del partido que lo propuso, incluso si permanece dentro de la coalición electoral.
“Un comportamiento antidemocrático”
Desde NC-BC califican de antidemocrática la actuación de estos concejales y reclaman que se respeten los compromisos firmados entre partidos para frenar estas prácticas.
En palabras de Carmelo Ramírez:
“Nuestro compromiso es claro: no vamos a tolerar prácticas de transfuguismo que traicionan la confianza ciudadana y erosionan la democracia en los municipios canarios”.