-
El sector del vino en Canarias continúa abriéndose hacia nuevos mercados, especialmente el peninsular, explorando vías de comercialización catalizadas a través de su clúster
El Clúster de Enoturismo de Canarias, presidido por José María Gómez Medina, presentó este jueves en la sede de la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid el catálogo de servicios del clúster y la oferta enoturística del archipiélago ante medios y profesionales de la industria, explorando así nuevas vías de comercialización y crecimiento para las empresas del sector del archipiélago.
Este acto, que reunió a representantes institucionales, profesionales del turismo, la gastronomía y el vino, así como medios generalistas y especializados, subraya el creciente posicionamiento de Canarias como un destino enoturístico de primer orden en el ámbito internacional.

El evento contó con la participación del director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez Guadalupe; el director general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística del Gobierno de Canarias, Héctor Mateo Castañeyra; la delegada del Gobierno de Canarias, Rosa María Aguilar Chinea; y el técnico de Promoción Exterior de Proexca, Javier Lugo.
El director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez Guadalupe, subrayó que en Canarias cuentan con un patrimonio vitivinícola único, con un total de once Denominaciones de Origen Protegidas, que año tras año es reconocido a nivel internacional con premios y distinciones otorgados por paneles de cata profesionales en diversos certámenes. “Esta creciente proyección de nuestros vinos fuera de las fronteras del Archipiélago es una oportunidad para seguir impulsando su comercialización exterior pero, al mismo tiempo, nos ofrece grandes posibilidades para consolidarnos como destino de referencia en el ámbito del enoturismo”, añadió.
Un archipiélago volcánico, diverso y con siglos de historia vitivinícola
Con más de quinientos años de tradición vitivinícola, Canarias ofrece al visitante un territorio singular para los amantes del vino, donde la combinación de paisajes heroicos, variedades autóctonas y una gastronomía que realza los productos locales consolidan a las Islas como un destino de enoturismo sostenible y de alto valor cultural.
El Clúster de Enoturismo de Canarias: unión, sostenibilidad e innovación
El Clúster de Enoturismo de Canarias es una asociación empresarial de ámbito regional que reúne a más de 20 bodegas, empresas turísticas, operadores y entidades vinculadas al turismo del vino. A lo largo de la geografía del archipiélago canario. Su labor se centra en impulsar la competitividad, la profesionalización y la cooperación entre los distintos actores de la cadena de valor enoturística, así como en proyectar la marca “El Enoturismo de las Islas del Vino” en los principales mercados.
Con el respaldo de instituciones públicas como Proexca, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, GMR Canarias, PROMOTUR, HECANSA y entidades privadas vinculadas al Sector Agrario como Cajasiete, el Clúster se ha consolidado como un hub de innovación y promoción que integra sostenibilidad, formación y tecnología.
Su objetivo es consolidar a Canarias como un destino de enoturismo competitivo y de calidad, capaz de unir paisaje, producto y cultura bajo un mismo relato identitario.
Experiencia sensorial con sello canario
El acto culminó con un networking que combinó una selección de vinos de las bodegas socias del clúster y las creaciones del chef canario Nauzet Betancort, reconocido por su capacidad para reinterpretar la cocina tradicional desde la innovación. Este maridaje refleja la filosofía que el clúster promueve: unir el vino con el territorio, la gastronomía y la creatividad.
Con esta presentación en Madrid, el clúster reafirma su papel como catalizador del desarrollo del sector, promoviendo un modelo de turismo más experiencial, sostenible y arraigado al territorio. Una apuesta que busca situar al archipiélago entre los grandes destinos enogastronómicos del mundo.



