Skip to main content

Gran Canaria Swim Week consolida su red internacional con nuevas alianzas estratégicas

El Cabildo impulsa nuevas sinergias con Alemania, República Checa, Italia y Portugal para consolidar su presencia en el mapa global de la moda baño

El encuentro con representantes de la moda europea posiciona a la isla como centro estratégico del swimwear internacional

Gran Canaria, 24 de octubre de 2025.- Gran Canaria Swim Week (GCSW) ha dado un paso decisivo en su proceso de internacionalización con la celebración de varias jornadas de trabajo centradas en fortalecer alianzas estratégicas con los principales organismos europeos de moda. La agenda, organizada por el Departamento Internacional de la Cámara de Comercio de Gran Canaria junto al Cabildo de Gran Canaria, reunió a la consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, con representantes de los consejos de moda de Alemania, República Checa, Italia y Portugal.

Durante los encuentros, Alonso mantuvo reuniones con Scott Lipinski, del Fashion Council Germany; Olo Krizova, del Fashion Council Checo; Simona Severini y Raffaella Imo, de White Milán; y Manuela Alexandra, de ModaLisboa. Estas citas permitieron reforzar relaciones previas y abrir nuevas vías de colaboración orientadas a consolidar la posición de Gran Canaria en el circuito internacional de la moda baño.

“En esta decimoséptima edición de la Semana de la Moda de Baño hemos vuelto a reservar un espacio de diálogo con los Fashion Council, con el fin de consolidar alianzas ya iniciadas y abrir nuevas colaboraciones, como las que hemos puesto en marcha con Portugal y la República Checa”, explicó Minerva Alonso.

La consejera subrayó que “estas alianzas confirman que Gran Canaria ya no es solo un referente nacional, sino un punto de encuentro internacional para la moda especializada en baño y resort. Reforzar estos vínculos con estas entidades de la moda europea nos permite posicionar la isla como un espacio donde creatividad, sostenibilidad y proyección internacional conviven de forma natural”.

La cooperación con White Milán ha sido uno de los ejes principales, con la renovación del acuerdo de participación y la creación del Premio WHITE GCSW 2025, que permitirá a la marca ganadora presentar su colección en White 2026. Además, con el Fashion Council Checo se han establecido intercambios que facilitarán la participación de diseñadores de ese país en futuras ediciones de la pasarela.

“Estos acuerdos incluyen intercambios que permiten que diseñadores europeos encuentren en Gran Canaria un espacio para mostrar sus colecciones, al tiempo que nosotros proyectamos la Semana de la Moda de Baño en ferias y pasarelas internacionales”, señaló Alonso.

Otro de los hitos destacados será la participación de Gran Canaria en la Alianza Europea de la Moda, cuya próxima reunión se celebrará el 24 de noviembre en Berlín. La invitación del Fashion Council Germany incluye no solo la presencia de la isla, sino la exposición de su modelo de apoyo público al sector como ejemplo de referencia para otros gobiernos europeos.

“Nos han pedido que expliquemos el programa de apoyo que desarrollamos desde el Cabildo porque lo consideran un proyecto pionero”, explicó Alonso. “Es un reconocimiento que demuestra el impacto real que Gran Canaria Swim Week está generando en el ecosistema europeo de la moda”.

La consejera además trasladó esta iniciativa a la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME) para reforzar la coordinación con otras comunidades autónomas y el Ministerio de Industria. “España necesita culminar el plan estratégico de moda y dotarlo presupuestariamente; solo así avanzaremos hacia un modelo compartido y sostenible de apoyo al sector”, añadió.

En cuanto a las nuevas colaboraciones, Alonso destacó el papel de Portugal, que ofrecerá un espacio de promoción en la Semana de la Moda de Lisboa, y de la República Checa, que remitirá un dossier con sus empresas de moda baño. “Nuestro interés no es deslocalizar la producción, porque apostamos por el producto Kilómetro Cero y la fabricación local, pero sí ampliar las oportunidades de promoción internacional de nuestras firmas”, subrayó.

Estas alianzas, coordinadas por la Cámara de Comercio de Gran Canaria, se enmarcan en una agenda internacional desarrollada paralelamente a los desfiles, showrooms y encuentros con diseñadores, medios e influencers.

“El trabajo que realizamos en Gran Canaria Swim Week va más allá de la pasarela”, concluyó Alonso. “Estamos construyendo un ecosistema que conecta a Gran Canaria con las principales capitales europeas de la moda, impulsando la internacionalización de nuestras empresas y consolidando la isla como destino creativo y competitivo”.

Gran Canaria Swim Week es la única pasarela profesional de moda baño en Europa y un referente internacional en innovación, sostenibilidad y promoción del talento. En su edición 2025, reafirma su papel como hub global del swimwear y la moda resort, consolidando a Gran Canaria como escenario estratégico de la moda europea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »