– La medida permitirá reducir el impacto de la nueva normativa europea, de modo que el incremento real para los abonados será de 3 ’39 euros bimestrales en lugar de 11′ 18.
El Ayuntamiento de Agüimes compensará la subida de la tasa de basuras, impuesta por una normativa europea, bajando el tramo fijo de la tasa del agua. Esta medida se realizará a través de la modificación de dos ordenanzas, aprobadas en sesión ordinaria del Pleno este lunes. De este modo, el impacto real en el recibo quedará en una subida de 3,39 euros cada dos meses, frente a los 11,18 euros que supondría sin esta medida compensatoria.

La nueva normativa europea sobre residuos obliga a todos los ayuntamientos del país a garantizar, a partir de 2026, que la tasa de basura cubra la totalidad de los costes del servicio. Hasta ahora, los consistorios podían financiar el déficit con recursos propios, pero la nueva legislación impide esta práctica. En el caso de Agüimes, el coste anual del servicio de recogida de residuos asciende a 3,49 millones de euros, mientras que la recaudación actual cubre solo 2,03 millones, por lo que el Ayuntamiento venía aportando con fondos municipales el resto (1,4 millones). Con la nueva medida, cada abonado pasará a pagar una tasa bimestral de 18,89 euros, en vez de los 26,68 euros que tendrían que pagar de no aplicarse.
La medida podrá implantarse aprovechando el superávit del servicio de abastecimiento de agua, fruto de la modernización de la red municipal realizada en los últimos cinco años, que ha arrojado un excedente anual de 711.061 euros gracias a la implantación de sistemas de telemetría y conducciones más eficientes. Esto ha permitido poder reducir el tramo fijo del recibo, que es el que se puede modificar, ya que el tramo de consumo depende de los hábitos de cada ciudadano.
La subida también afectará a comercios e industrias, aunque el gobierno local ha previsto bonificaciones de hasta el 50% para aquellos que adopten buenas prácticas medioambientales orientadas al reciclaje y la reducción de residuos. Las condiciones concretas quedarán especificadas en la modificación de las ordenanzas, que fueron aprobadas por unanimidad y pasan ahora a período de alegaciones.
En la sesión plenaria también se dio cuenta de la auditoría de gestión del Fondo Canario de Financiación Municipal 2025, que confirma el cumplimiento de todos los indicadores de salud financiera, destacando el esfuerzo fiscal, la recaudación y el remanente de tesorería del consistorio. Además, también se aprobaron dos declaraciones institucionales, una con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y otra de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), por el 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales. Por último, durante la sesión plenaria, Mario García Suárez tomó posesión como nuevo concejal del PSOE en el Consistorio.



