Skip to main content

Obras Públicas del Cabildo destina dos millones de euros a financiar el asfaltado de calles en los 21 municipios de la isla

El Cabildo rescata un Plan que llevaba cinco años sin aplicarse y que los municipios reclamaban por falta de medios para atender a muchas calles de sus localidades que necesitan renovación

Los ayuntamientos recibirán un fijo de 60.000 euros, 10.000 euros más que en el último plan, y además, una cantidad variable en base a su población

 

Gran Canaria, 28 de octubre de 2025. El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo ha presentado hoy a los concejales responsables, y a varios alcaldes de los 21 municipios de la isla, los detalles del nuevo Plan Insular de Pavimentación de Viales Municipales, una iniciativa del área insular de carreteras dotada con dos millones de euros con la que se quiere subvencionar a los ayuntamientos para que puedan asfaltar o repavimentar las calles de sus localidades que son enteramente de competencia municipal.

El vicepresidente Augusto Hidalgo explicó a los ediles convocados hoy para presentar esta iniciativa, que su Consejería presentará al pleno del Cabildo del próximo viernes 31 para su aprobación, una propuesta de crédito extraordinario por valor de 2.000.000 de euros para dotar financieramente este Plan. “Queremos recuperar un Plan de Pavimentación que ya se hacía años atrás desde el Cabildo, aunque llevaba cinco años sin ser convocado”, aseguró Augusto Hidalgo, “con esta actuación queremos dar respuesta a las numerosas peticiones que me hacen muchos ayuntamientos cuando nos reunimos con sus alcaldes o concejales para que atendamos vías y calles que son municipales y en las que no podemos intervenir formalmente como Cabildo por no formar parte de la red insular de carreteras”.

El nuevo Plan de Pavimentación de Viales Municipales se articula en forma de subvenciones directas a los 21 ayuntamientos siguiendo un reparto preestablecido que suma dos cantidades: por una parte, una cantidad fija de 60.000 euros a cada municipio (en el último Plan, el de 2020 eran 50.000 euros); y una segunda variante es coeficiente de población. De esta forma, las subvenciones irán desde los cerca de 61.000 euros de los municipios menos poblados, a los 148.000 euros de Telde o los 385.000 de Las Palmas de Gran Canaria.

Augusto Hidalgo puntualizó durante la reunión que la subvención que recibirán del Cabildo servirá para tres objetivos. El primero y esencial, el asfaltado o pavimentado (con adoquines) de las calles del municipio, pero también para la redacción de proyectos de asfaltado, y para pagar la asistencia técnica imprescindible a la hora de ejecutar una obra de este tipo.

Durante la reunión de hoy se entregó a los ediles presentes una carpeta de trabajo con toda la documentación a aportar a la Consejería de Obras Públicas una vez se apruebe el Plan en el pleno del 31 de octubre. El vicepresidente indicó que es muy importante que los ayuntamientos analicen la documentación y decidan a qué van a dedicar la subvención durante el mes de noviembre ya que, a principios de diciembre se abrirá oficialmente el plazo para recibir las solicitudes.

Una vez recibidas las solicitudes, una comisión técnica de Obras Públicas del Cabildo valorará las mismas técnicamente y aprobará las que sean viables, que se integrarán en el listado final de la resolución de concesión de las subvenciones, que se publicará antes de final de año.

La Consejería de Obras Públicas ha establecido que estas subvenciones, ya sean las obras o los proyectos, tendrán que estar terminados antes del 31 de diciembre de 2026, aunque también se abre la mano a obtener una prórroga de un año más debido a la complejidad que entrañan muchas veces este tipo de tareas de pavimentación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »