En El Batiburrillo de Radio Faro, la directora del Observatorio de Derechos Sociales de Canarias (ODESOCAN), Emma Colao, lanzó una de las críticas más duras escuchadas en los últimos tiempos contra las políticas sociales y de vivienda del Ejecutivo autonómico.

Colao recordó que en Canarias la situación habitacional es ya de emergencia estructural: “Durante 30 años no se ha hecho una política activa de vivienda. Los salarios han subido un 27%, pero el precio de la vivienda lo ha hecho un 92%. Más de 1.700 familias fueron desahuciadas en 2024, tenemos 55.000 viviendas vacacionales, 211.000 vacías y casi un 30% de las ventas en Gran Canaria son a extranjeros. Es insostenible”.
ODESOCAN ha pedido al Parlamento que declare oficialmente a las islas zona tensionada y reconozca la emergencia habitacional, lo que supondría la obligación de activar medidas extraordinarias. “Esto no es un gesto político, es una obligación jurídica y ética. Los políticos juran defender al pueblo, pero cuando levantan la mano y votan en contra de ese compromiso, mienten”, denunció.
Uno de los puntos más polémicos es su propuesta de extinción de las licencias de vivienda vacacional. Colao lo explicó con contundencia: “No podemos tener permisos para viviendas turísticas mientras médicos, enfermeras o profesores no tienen dónde vivir. Humilde no es sacar ingresos a costa de que tu gente no pueda alquilar. Eso no es humildad, es irresponsabilidad”.
También señaló la relación entre vivienda y salud mental: “En Canarias se consumen 160 antidepresivos por minuto. Por cada euro que sube el alquiler, los trastornos ligados a la salud mental aumentan un 0,74%. El Gobierno lo sabe, por eso incrementa las partidas de medicamentos, porque su única política social es drogar a la gente”.
Sobre el papel de las instituciones, Colao describió el “peregrinaje” de las familias en riesgo: ayuntamientos que no son competentes, cabildos que ofrecen listas de espera, consejerías que marean con citas previas… “La administración agota y droga a la gente con tal de no darle su derecho”, subrayó.
En su análisis político, criticó además la falta de honestidad en el Parlamento de Canarias: “Diputados cobraron dietas de comisión y se marcharon sin hacer su trabajo. Esa Cámara hace tiempo que no representa a nadie, se ha convertido en un escaparate de fotos y discursos sin políticas reales”.
Colao también abordó la coyuntura nacionalista y la aparición de nuevos proyectos políticos: “No hay renovación. Lo que hay es una pelea por reinos de taifas. No se trata de levantar banderas ni ponerse cholas, sino de cambiar estructuralmente la vida de la gente: el coste de la luz, la cesta de la compra, el acceso a la vivienda”.
Para ODESOCAN, la receta es clara: tocar la ley del suelo, modificar los planes insulares, revisar el uso de la RIC y priorizar la vivienda pública. “En Canarias sobra dinero, lo que falta es mano para gestionarlo. Aquí las consejerías se reparten como trozos de tarta y se convierten en reinos de taifas. Lo que necesitamos son políticas coordinadas y responsables”, concluyó.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.es @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48



