Skip to main content

‘Tiempos del Alisio’ propone un homenaje sinfónico a la identidad canaria en el Teatro Auditorio

– La Orquesta Sinfónica de Las Palmas fusiona tradición y modernidad en un recorrido musical por el folclore isleño. Será el sábado 1 de noviembre, a las 20:00.
El Teatro Auditorio Agüimes será escenario, el próximo sábado 1 de noviembre a las 20:00, del concierto ‘Tiempos del Alisio. Sonidos de la lava y la sal’, una producción de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas. El evento ofrece un viaje sonoro a través de las melodías más representativas del Archipiélago que, revestidas con un manto orquestal, recorren la memoria y la identidad musical de Canarias a través de su folclore.
El concierto ofrece un repertorio amplio, que va desde el profundo lamento de las folías, símbolo de la emoción contenida del pueblo isleño, hasta las canciones de compositores emblemáticos que han sabido dar voz a la identidad colectiva. El programa incluye obras de figuras imprescindibles como Néstor Álamo, quien inmortalizó el sentir de Canarias a través de su obra, y Benito Cabrera, que con su música ha expandido las fronteras del timple y la canción tradicional.
Dirigido a todos los públicos, ‘Tiempos del Alisio’ propone un diálogo entre pasado y presente, en el que la orquesta sinfónica se convierte en vehículo de emoción y símbolo de la fuerza expresiva de la cultura canaria. A través de cuidados arreglos y coros que evocan los paisajes sonoros del Archipiélago, la propuesta rescata los sonidos, voces y melodías que evocan la esencia de una tierra marcada por el viento, el océano y la lava, fusionando los ecos del campo y el mar con las texturas contemporáneas de la música sinfónica.
Las entradas, con un precio de 10 euros, pueden adquirirse a través de tureservaonline.es, en las Casas de la Cultura de Agüimes, Cruce de Arinaga y Arinaga, así como en las taquillas del teatro desde una hora y media antes del espectáculo. Además, el evento contará con un servicio gratuito de ludoteca para niñas y niños de 3 a 10 años, que es necesario solicitar por adelantado, para facilitar así la conciliación familiar y el acceso de todos los públicos a la oferta cultural del municipio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »