Skip to main content

Vecinos denuncian abandono total del paseo marítimo entre Morro Besudo y Bahía Feliz: “Vivimos en la oscuridad desde hace tres años”

San Bartolomé de Tirajana, 29 de octubre de 2025 – Los vecinos del paseo marítimo que conecta Morro Besudo con Bahía Feliz, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, denuncian una situación de abandono institucional que se extiende desde hace más de tres años, afectando gravemente a su calidad de vida y seguridad.

Desde que se retiraron las farolas y papeleras durante las obras de reforma del paseo, la zona permanece completamente a oscuras y sin servicios básicos. Según relatan los residentes, tras la finalización de las obras hace más de dos años, ni la iluminación ni los cubos de basura fueron restituidos, dejando el paseo inutilizable durante la noche por miedo a posibles agresiones o accidentes.

“No tenemos luz, no tenemos papeleras, y cada noche el paseo es un espacio inseguro. Parece que estamos en Kabul”, expresa una vecina indignada. “La gente tira la basura al mar, y los excrementos de perros se acumulan porque no hay donde depositarlos. Esto es insalubre e inaceptable.”

La situación ha sido denunciada reiteradamente por escrito, por teléfono y presencialmente ante el Ayuntamiento, sin recibir respuestas concretas. Las administraciones se remiten la responsabilidad entre sí: Endesa, la empresa de reforma y el Ayuntamiento se culpan mutuamente, sin que nadie asuma la solución.

La ciudadanía, cansada del silencio administrativo, ha decidido alzar la voz:

“Nos sentimos completamente abandonados. No solo no tenemos servicios básicos, sino que además el aparcamiento ha sido reducido drásticamente y la policía solo viene para multar. No hay vigilancia, ni mantenimiento, ni voluntad política.”

Además de la falta de luz y limpieza, los vecinos denuncian:

  • 🚫 Prohibiciones no vigiladas: la playa cuenta con señales que prohíben la entrada de perros, juegos y barbacoas, pero no se hace cumplir la normativa, lo que genera enfrentamientos y potenciales riesgos, especialmente para los niños.

  • 🚓 Ausencia de policía local: los residentes reclaman presencia policial al menos ocasional, para disuadir conductas incívicas y mejorar la sensación de seguridad.

  • 🅿️ Reducción injustificada de plazas de aparcamiento, afectando a trabajadores y residentes que invierten horas en encontrar estacionamiento.

  • 💧 Fuente abandonada desde hace 14 años, símbolo del despilfarro sin mantenimiento.

  • 💡 Farolas rotas en la vía pública, incluidas zonas cercanas a hoteles, afectando la experiencia de los turistas.

“No vamos a callarnos. Los medios de comunicación son nuestros aliados, y vamos a seguir denunciando esta situación hasta que alguien nos escuche. Queremos servicios básicos, no monumentos faraónicos.”

El espacio conocido como “El Universo del Bienestar” ha sido rebautizado irónicamente por los vecinos como “El Universo del Escándalo”, denunciando que el dinero público se invierte en grandes proyectos sin garantizar el mantenimiento diario ni responder a las necesidades reales de los ciudadanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »