Skip to main content

El PSOE acusa al gobierno local de ofrecer un “parche” social al rechazar su Plan Integral de 4 años

Los socialistas votaron en contra de la propuesta externalizada de CC y PP, denunciando que su proyecto es insuficiente, carece de planificación y vulnera derechos fundamentales

 

 

San Bartolomé de Tirajana, 30 de octubre de 2025.

 

El pleno ordinario de este mes ha estado marcado por el intenso debate en torno a la política social del municipio. El grupo municipal socialista presentó su propuesta para la puesta en marcha de un Plan Integral de Servicios Sociales y Atención a Personas Sin Hogar 2026-2030, un ambicioso proyecto de cuatro años que contrasta con el proyecto anual presentado por el Grupo de Gobierno (CC y PP-AV).

 

El PSOE votó en contra de la propuesta del gobierno, considerando que el proyecto externalizado -que apareció con contradicciones presupuestarias de entre 182.000 € y 350.000 €- es un “mero parche” a una problemática que exige una solución estable y a largo plazo. Los socialistas argumentaron que el documento del gobierno no es un plan integral, sino un escrito de apenas tres folios que carece de rigor, planificación, objetivos detallados, fases o un equipo municipal que lo sustente.

 

La portavoz del PSOE, Conchi Narváez, fue contundente en su valoración de la gestión del gobierno. “Hemos votado en contra del proyecto que presenta el actual grupo de gobierno porque entendemos que se actúa tarde y mal, después de llevar dos años mirando para otro lado con un tema tan delicado como este”, afirmó Narváez. La concejal señaló que el documento del gobierno “no es un plan integral, es una declaración de intenciones que supedita su éxito a la colaboración de otras administraciones, demostrando una grave falta de capacidad pública.”

 

Narváez también incidió en la irresponsabilidad de delegar competencias directas: “Lo que entendemos es que San Bartolomé de Tirajana necesita reforzar su plantilla de Servicios Sociales, no sustituirla, mediante una externalización de una competencia directa e indelegable del propio Ayuntamiento.” Además, denunció que el gobierno sigue “vulnerando derechos fundamentales al impedir el empadronamiento”, añadiendo que: “sin empadronamiento no hay acceso a la sanidad ni a las ayudas. Este municipio no necesita una foto más ni un titular rápido. Necesitamos una estrategia seria, permanente y con recursos propios.”

 

Frente a la externalización, el Plan Integral propuesto por el PSOE, que fue rechazado con los votos en contra de PP-AV y Coalición Canaria, se plantea como una solución estable, gestionada directamente por Servicios Sociales municipales, que busca la restitución inmediata del derecho al empadronamiento, la creación de centros de autocuidado y la habilitación de albergues temporales de emergencia, además de la ampliación de la plantilla municipal.

 

En otro término, en el pleno se debatió la moción del PSOE para solicitar la declaración del Asadero de Pescado de las Fiestas de Santa Águeda (El Pajar) como Evento de Interés Turístico y Cultural de Gran Canaria. La iniciativa, aprobada por unanimidad, busca reconocer la tradición marinera de más de medio siglo que atrae a miles de visitantes y supone un valor estratégico para la promoción del municipio. Además, dentro de esta moción, a petición del grupo de gobierno, se han incluido también otras fiestas tradicionales del municipio como son la Paella de las Fiestas de El Tablero, la Bajada del Carbonero de Tunte, el Asadero de Sardinas de las Fiestas de San Fernando y “Las Mañanitas” en Castillo del Romeral.

 

Finalmente, en el turno de ruegos y preguntas, los concejales socialistas abordaron asuntos de actualidad y gestión municipal. La portavoz, Conchi Narváez, centró su pregunta en la Ley de Vivienda Vacacional, haciendo referencia a la preocupación por las graves sanciones impuestas a los vecinos que viven en suelo turístico y la reciente noticia de que la Plataforma de Afectados da por finalizado el diálogo con la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias. Por ello, instó al grupo de gobierno a posicionarse y a informar en qué sentido votarán sus representantes en el Parlamento de Canarias (Coalición Canaria y Partido Popular) sobre las enmiendas presentadas por el PSOE, al considerar que “estamos en un momento crucial para solucionar este problema”.

 

Por su parte, el concejal Bartolomé Acosta planteó una pregunta sobre la adquisición de la nueva decoración navideña para el municipio. Acosta solicitó saber “quién se va a encargar del montaje y, sobre todo, dónde se van a guardar después” los nuevos motivos de Navidad, aludiendo a que el Ayuntamiento no dispone de un espacio de almacenaje adecuado. El concejal justificó la pregunta para evitar el deterioro y la pérdida de material público, recordando el precedente de las camas balinesas.

 

Por último, Clara Inés Martel trasladó al pleno las quejas vecinales de la Plaza Timanfaya, donde los residentes denuncian la acumulación de suciedad y malos olores en el sótano del edificio municipal, alertando sobre el riesgo de plagas. Martel preguntó al grupo de gobierno qué actuaciones concretas se llevarán a cabo para limpiar y sanear el espacio y cómo se determinarán las responsabilidades para evitar que se sigan arrojando residuos por los respiraderos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »