Skip to main content

“Daniel y Rubén Martín: del tiro con arco a las carreras de montaña, dos hermanos que demuestran que la discapacidad no limita los sueños”

En El Batiburrillo, Daniel Martín Anaya, campeón de España y Europa de tiro con arco adaptado por discapacidad visual, y su hermano Rubén Martín, compartieron una historia de vida marcada por el esfuerzo y el amor al deporte. Ambos, naturales de Salamanca y residentes en Mogán (Gran Canaria) desde hace año y medio, entrenan con la mirada puesta en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, ahora en la modalidad de atletismo, tras abandonar el tiro con arco por falta de apoyo y costes elevados.

Daniel relató cómo descubrió el tiro con arco en el instituto, se convirtió en el primer deportista ciego en competir oficialmente en España y logró un oro europeo, varios títulos nacionales y un bronce mundial. Pero al no estar incluida su categoría (V1) en los próximos Juegos Paralímpicos, decidió reorientarse al atletismo adaptado, con el objetivo de clasificarse para Los Ángeles.

Ambos hermanos compiten también en trail y carreras de montaña con guías voluntarios, destacando el papel esencial de personas como Armide, a quien definen como “héroe silencioso”. Daniel ha participado recientemente en pruebas como Gorilla Trail, Vinter Night Run y Acebuche Trail, y cuenta con un calendario repleto: Tamadaba, Tres Valles, Transgrancanaria, Maratón del Meridiano, entre otras. Rubén, por su parte, participa en trail, pádel surf adaptado y se iniciará en lanzamiento de peso.

Reivindican la falta de recursos, apoyos institucionales, guías voluntarios y sillas adaptadas (Joëlette) para que más personas con discapacidad puedan hacer deporte. Señalan que el deporte adaptado muchas veces depende de asociaciones y voluntariado, no de las administraciones públicas.

Ambos trabajan en ILUNION, son licenciados universitarios (Magisterio y Derecho) y destacan el papel de su familia, especialmente sus padres, a quienes agradecen su apoyo incondicional: “sin ellos no estaríamos aquí”.

Rubén y Daniel insisten en que la discapacidad “no te limita, sólo te obliga a hacerlo de otra manera”, y animan a otros jóvenes con discapacidad a intentarlo: “el deporte es vida, salud, autoestima y amigos”.

La entrevista también dio espacio a su perrita guía Lucy, su vida en Gran Canaria —a la que consideran “hogar por clima y por su gente”— y sus próximos retos. Daniel tiene tatuados la isla de Gran Canaria, la UD Las Palmas y las iniciales de sus guías como homenaje a quienes lo acompañan en sus metas.

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »