El visionado de la obra, que rescata testimonios de la represión franquista en Gran Canaria, invitó a la reflexión colectiva sobre la historia reciente y la justicia social
El documental ‘Simiente Sobretierra. Relatos y secuelas de la represión franquista en Gran Canaria’ conmovió a las personas que asistieron este miércoles, 5 de noviembre, a su proyección en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales. La iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Ingenio a través de la Concejalía de Patrimonio Cultural y el colectivo ReCreándome, generó un valioso espacio para el diálogo y la reflexión sobre las desapariciones forzadas y asesinatos cometidos tras el golpe de Estado de 1936.
El audiovisual, creado en 2023 por Violeta Gil Quintana y Teyra S. Coop, fue impulsado desde el Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria con el objetivo de registrar y difundir testimonios orales de familiares de las personas desaparecidas durante la represión franquista, además de explorar la relación de esas historias con los bienes de interés cultural (BIC) de la Sima de Jinámar y Pozos de los desaparecidos en la Guerra Civil Española.

La alcaldesa Vanesa Martín, junto a concejalas, concejales, colectivos y público general, compartió esta jornada de sensibilización, marcada por el respeto y la emoción. Durante la velada se abordaron temas vinculados al impacto de la posguerra en la sociedad canaria, especialmente el papel silenciado de las mujeres que sostuvieron la vida familiar y comunitaria en medio de la represión y el dolor.
La concejala de Patrimonio Cultural, Catalina Sánchez, destacó la relevancia del acto y el compromiso institucional con la divulgación. “Este documental que aporta el Cabildo Insular de Gran Canaria, a través de Patrimonio Histórico, habla de la historia y el papel de la mujer en la posguerra tras la Guerra Civil y todas las represalias de esa época. Agradecemos a ReCreándome, por haber hecho posible que aquí, hoy, el municipio pueda disfrutar de este vídeo,” expresó.
Dunia Gómez, representante del colectivo ReCreándome, explicó que la idea de traer el documental a Ingenio surgió tras asistir a su proyección en Arucas en abril de 2023. “Entendimos que era un documental con una misión importante: rescatar la memoria de la isla de Gran Canaria. Inicialmente el Cabildo tenía en mente que llegara a todos los municipios. Por ello nos pusimos en contacto con la Concejalía de Presidencia y con la Concejalía de Patrimonio Cultural e invitamos al grupo de gobierno para poder visionar en Ingenio este documental tan importante para la memoria democrática de nuestra isla”.
Con la proyección de Simiente Sobretierra y el posterior coloquio, la ciudadanía ingeniense tuvo la oportunidad de acercarse a una parte de la historia colectiva que sigue viva en la memoria de las familias, en un ejercicio de reconocimiento y justicia que refuerza el compromiso con los valores democráticos y los derechos humanos. El debate posterior ayudó asimismo a rescatar la memoria de nuestro propio municipio, con historias personales de vecinas represaliadas, como el caso de las hermanas Ana y Pino aportado por sus familiares, presentes en el acto, y a compartir el deseo de continuar el trabajo de rescate y divulgación.



