Skip to main content

“Yair Rodríguez: vivimos en una falsa libertad que nos autoexplota, nos divide y nos vuelve esclavos del miedo y la ignorancia”

Yair Rodríguez regresó a su espacio “El Dedo en la Llaga” en Radio Faro,con una reflexión profunda sobre la sociedad actual, basada en el pensamiento del filósofo Byung-Chul Han.

Denuncia que vivimos bajo una “falsa libertad”: un sistema neoliberal que nos hace creer que somos libres, pero que realmente nos empuja a la autoexplotación, la ansiedad, la culpa y el agotamiento emocional. Ya no hay opresores visibles: “nos quitamos el látigo del amo para azotarnos nosotros mismos”.

Habla de una sociedad donde la salud mental es una epidemia silenciosa, mientras nos imponen que debemos ser productivos, exitosos, felices y rentables. Esta presión desborda a la ciudadanía, especialmente a jóvenes, trabajadores y clases medias que sienten miedo a perder lo poco que tienen.

Yair advierte del crecimiento de las tribus digitales, de la polarización ideológica y del auge de los extremismos, alimentados por el miedo, los bulos y el odio en redes sociales. Las redes, que antes conectaban, hoy dividen, aíslan y crean burbujas de pensamiento. La información se convierte en saturación y la ignorancia se convierte en un orgullo colectivo.

Critica también el anti-intelectualismo, el desprecio al conocimiento y la mediocridad como norma social. Cita a Asimov y Schopenhauer para recordar que la democracia no puede convertirse en “mediocracia”.

Denuncia una democracia vacía, donde los parlamentos son escenarios de marketing político, sin acuerdos reales, mientras la tecnología y el capitalismo moldean nuestra forma de vivir y pensar. La desigualdad crece, los ricos son más ricos, la clase media más precaria y la extrema derecha se alimenta del miedo.

También cuestiona el abandono de servicios públicos esenciales como sanidad, vivienda o plazas sociosanitarias en el sur de Gran Canaria, y exige dignidad para las personas mayores y para quienes han trabajado toda su vida.

Concluye con una defensa de la filosofía como herramienta para incomodar, despertar y denunciar la bajeza del pensamiento, no para agradar al poder. Y cierra con su lema:

“Un canario no se rinde. Si hay que meter el dedo en la llaga para sanar, se mete. Queremos libertad de verdad, no la libertad que nos explota.”

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »