Skip to main content

Maspalomas reúne a más de cien nacionalidades en su “Winter Pride” más internacional

  • EE.UU y Canadá eligen Gran Canaria para celebrar la diversidad.
  • Un impacto económico de 70 millones de Euros

El Centro Comercial Yumbo, en San Bartolomé de Tirajana, acoge del 10 al 16 de noviembre la fiesta de los derechos y libertades de la Comunidad LGTBIQ+.

“Un lugar de libertad, un lugar de entendimiento que siempre ha estado a la vanguardia en los derechos y libertades de todas los personas”, ha destacado Marco Aurelio Pérez, alcalde de municipio sureño.

A este evento también se ha referido el primer edil como “el inicio de temporada de invierno más potente” que hay en la isla de Gran Canaria.

 

Más de 40.000 personas, de hasta 100 nacionalidades diferentes, disfrutarán de un amplio programa de actividades donde destacan concursos, conciertos de artistas internacionales y las intrépidas “pool parties” repartidas por los complejos de todo el municipio.

La agenda cultural también estará muy presente durante estos siete días y sus respectivas noches. Los visitantes podrán disfrutar de las bondades de Gran Canaria con visitas y desgustaciones, afianzando la isla como un “destino turístico de calidad”.

En este sentido, la concejala de Turismo, Yilenia Vega, ha enfatizado los datos del pasado año y ha augurado una mejor edición: “la ocupación roza el 90%”.

Desde la organización recuerdan que el perfil del turista en esta temporada es “totalmente diferente”, destacando su mayor poder adquisivo, un aspecto que verá reflejado el sector, tanto en la planta alojativa, como la restauración y los medios de transporte.

 

 

 

 

 

 

EE.UU, Canadá y China miran a Gran Canaria

Con respecto al año pasado, el número de asistentes se verá incrementado en un 10%, siendo los alemanes, ingleses y holandeses, los más fieles a esta cita de invierno.

Sin embargo, la isla y el “Winter Pride continúan con la proyección en otros continentes. “Un crecimiento importante de visitantes procedentes de Estados Unidos, Canadá y China”, celebra uno de sus promotores, Emiel Wijnberg.

 

Por primera vez, se podrá ver en todo el mundo

 

El carácter internacional no solo se verá reflejado en las múltiples nacionalidades que disfrutarán estos días de Maspalomas, sino también en el impacto social que tendrá en todo el mundo gracias a la programación especial que prepara RTVE.

La marcha reivindicativa se podrá ver el próximo sábado 15 de noviembre por La 2 y el Canal Internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »