Skip to main content

Yoné Caraballo propone la implantación de ‘DonApp’, una aplicación para fomentar la donación de sangre

El diputado de NC-BC defenderá en el pleno del Parlamento la iniciativa dirigida al SCS para convertir el móvil en una herramienta solidaria para salvar vidas

El diputado de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) Yoné Caraballo propuso hoy lunes la implantación de DonApp Canarias, una aplicación móvil para fomentar la donación de sangre en las islas. El portavoz parlamentario del grupo nacionalista progresista defenderá en el pleno del próximo miércoles la proposición no de ley dirigida al Servicio Canario de Salud (SCS) para convertir el teléfono en una herramienta solidaria para salvar vidas y reforzar la gestión de la sangre en el Archipiélago. Caraballo subrayó que, con esta iniciativa, Nueva Canarias quiere transformar los semáforos rojos de escasez en verde esperanza a través de la innovación digital y la participación ciudadana.

Yoné Caraballo presentó hoy la proposición no de ley en rueda de prensa con el fin de que el SCS estudie la implantación de DonApp Canarias. Explicó que la propuesta surge tras las constantes alertas por falta de reservas en la comunidad, una situación que “pone en riesgo” la programación de intervenciones quirúrgicas y la seguridad de los pacientes.

“Hemos sido muy críticos” con la gestión del antiguo Instituto de Hemodonación y Hemoterapia, hoy reconvertido en la dirección general de Hemodonación y Hemoterapia, recordó. Los llamados “semáforos de sangre”, casi siempre están en color naranja o rojo, lo que refleja la escasez constante de sangre, señaló el diputado.

La propuesta de Caraballo, añadió, busca superar una realidad que obliga a los hematólogos, como indicó, a reprogramar cirugías por “falta de reservas”. El último informe facilitado por el Gobierno al grupo de NC-BC, recoge 91 intervenciones reprogramadas. Caraballo afirmó además que Canarias registra 27,8 donaciones por cada 1.000 habitantes, una cifra inferior a la media estatal y a comunidades como Extremadura (48) o Andalucía (32).

“Esto no significa que los canarios seamos menos solidarios, sino que necesitamos nuevas herramientas que conecten mejor con la ciudadanía. La sangre no se compra ni se vende. Donar es uno de los actos más nobles y solidarios que existen”, subrayó.

La propuesta DonApp Canarias, tal y como explicó, busca combinar tecnología y solidaridad, facilitando la comunicación directa entre los donantes y la administración sanitaria. La simulación de la aplicación presentada por Caraballo permite consultar el historial personal de donaciones, acceder a un mapa en tiempo real con las unidades móviles disponibles en cada isla, recibir alertas personalizadas cuando se necesiten donaciones urgentes de determinados tipos de sangre, obtener una tarjeta digital de donante y un sistema de recompensas y estadísticas solidarias que incentive la participación.

“Hoy el móvil es nuestra principal herramienta” cotidiana, señaló para preguntarse, a continuación. “¿Por qué no aprovecharlo también para mejorar la gestión de la sangre y la conexión con la ciudadanía?”.

Aseguró que iniciativas similares en otros territorios, como Andalucía y la Comunidad Valenciana, han demostrado excelentes resultados en la fidelización de donantes y en la planificación sanitaria.

El portavoz parlamentario en materia sanitaria de Nueva Canarias hizo hincapié en la puesta en marcha de esta herramienta no implica un gran coste económico ya que podría desarrollarse con los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) disponibles destinados a la innovación digital.

Yoné Caraballo remarcó que se trata de una medida sencilla, viable y de gran impacto social. “Si conseguimos transformar los semáforos rojos y naranjas en verdes, estaremos garantizando” que los hospitales cuenten siempre con sangre suficiente y que ningún paciente vea retrasada su operación por falta de donaciones.

Con DonApp Canarias, Nueva Canarias reafirma su compromiso con la innovación tecnológica aplicada a la salud pública y con la solidaridad como valor esencial de la sociedad canaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »