Skip to main content

Paco González (UGT): “El turismo gana millones, pero el trabajador sigue atrapado en salarios del pasado”

El vicesecretario general de UGT Canarias, Paco González, analizó en el Foro Internacional de Turismo el giro de esta edición hacia la gastronomía y las personas trabajadoras, un enfoque que valora positivamente porque “Canarias también debe mirarse a sí misma”. Sin embargo, lamentó que ese reconocimiento moral y emocional al sector no se vea reflejado en la realidad económica de los empleados.

González afirmó que, pese a que el turismo es la primera industria del archipiélago y Canarias ha recibido 18 millones de visitantes, muchos trabajadores siguen sin percibir salarios dignos. Señaló que, aunque la atención del personal es una de las claves para que los turistas repitan, la hostelería y la gastronomía continúan sin recibir un reconocimiento económico acorde:

“Todos trabajamos por vocación, sí, pero también para llegar a fin de mes. Y ahora mismo no se llega”.

Aseguró que al sector le falta “alma empresarial y empatía empresarial”, denunciando que parte de la patronal sigue “anclada en el pasado” y se resiste a modernizar las condiciones laborales. Defendió que el equilibrio es posible: una empresa debe ganar dinero, pero también deben ganar los trabajadores que sostienen la actividad.

Expuso UGT ha logrado acuerdos extraordinarios, como una subida salarial del 5% en 2025, más una prima de 650€, porque era insostenible mantener sueldos bajos mientras las empresas obtenían beneficios “astronómicos”. Reprochó que la patronal siempre rechace subidas alegando que ahuyentará turistas, algo que —dijo— no se sostiene con los datos actuales.

Respecto a la nueva Ley Turística, consideró que aún hay que analizar la letra pequeña del decreto, pero insistió en la necesidad de regular el alquiler vacacional:

Hoy no hay vivienda asequible. Alquilar cuesta más de 750 €, mientras muchos empleados cobran poco más de 1.200 €. El alquiler tradicional se ha convertido en un lujo.

Advirtió que si no se actúa, Canarias puede terminar en un modelo de turismo “depredador, a cualquier precio”.

Antes de marcharse a una reunión en Las Palmas, avanzó detalles de la negociación del convenio de pequeñas y medianas empresas (PYMES), paralizado durante meses porque la patronal no quiere avanzar. Explicó que:

El 80% de los trabajadores de comercio está cobrando el SMI.

La patronal quiere mantener absorción y compensación, lo que impediría cualquier mejora real.

UGT exige que cualquier convenio garantice subidas visibles en nómina, porque “firmar para que todo siga igual no tiene sentido”.

Confirmó que hoy presentan una propuesta que modula la absorción para que los empleados noten mejoras, y que si no hay avances “no tiene sentido seguir sentados en la mesa”.

González agradeció a Radio Faro la visibilidad, subrayó que informar a la ciudadanía es parte de su responsabilidad y pidió que se entienda que detrás de cada negociación “hay trabajadores que ya no pueden más”.

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »