Por primera vez el evento cuenta con un municipio invitado, Barbate, que comparte con Mogán la tradición marinera vinculada al atún.
La tarde anterior, el viernes 21 de noviembre, tendrá lugar el homenaje a los marineros Francisco Ortega Santana, Ángel Perdomo Alonso, José Macías Hernández y Estanislao Godoy Déniz. Los dos últimos a título póstumo.

Mogán se prepara para celebrar la 8ª Feria del Atún y el Mar de Mogán este sábado 22 de noviembre en la plaza Pérez Galdós de Arguineguín, un evento consolidado que pone en valor y promociona la actividad pesquera del municipio y Gran Canaria así como la excelente calidad de sus productos del mar, que será posible degustar en los diferentes puestos de restauradores locales. Destaca la presencia del territorio gaditano de Barbate, cuyos profesionales estarán al frente de la exhibición de ronqueo, y darán a conocer el ‘Jamón del Mar’, ventresca de atún rojo curada al estilo ibérico, producto creado por la empresa Petacha Chico y el chef seis estrellas Michelin, Ángel León.
La presentación del evento ha tenido lugar este martes en el Muelle de Arguineguín, a escasos metros de la Cofradía de Pescadores de la localidad, un enclave simbólico para un acto que pone en valor la profunda vinculación del municipio con el mar.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y el consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo, participaron destacando el compromiso de Mogán con la preservación de la tradición marinera y la promoción de un modelo de pesca sostenible y responsable, que además es firme aliado del turismo, ya que genera valor añadido y fortalece la identidad del municipio y de la isla como destino diferenciado.

Bueno, que aprovechó la oportunidad para recordar “el papel fundamental que desempeñan las cofradías de pescadores del municipio con una flota cercana a las 60 embarcaciones y 200 marineros y marineras”, agradeció la apuesta de Turismo de Gran Canaria por este evento. Se trata del sexto año consecutivo que colabora con financiación. Del mismo modo, agradeció la participación del Gobierno de Canarias y Cajasiete.
Por su parte, Álamo reconoció que la Feria del Atún y el Mar de Mogán “se ha convertido en un evento importante para Turismo de Gran Canaria porque da la oportunidad de poner en valor atributos que tiene nuestro destino turístico”. Entre estos su potencial gastronómico con los productos Kilómetro Cero, en este caso procedentes del mar, pero también la capacidad de combinar nuestras costumbres y tradiciones con el turismo.
Así, la Feria del Atún y el Mar de Mogán establece un puente entre quienes trabajan en el mar y las personas que visitan el territorio buscando una experiencia cultural y gastronómica.
Homenaje a los marineros de Mogán, 21 de noviembre
La noche previa a la Feria, el viernes 21 de noviembre a las 19:00 horas, tendrá lugar un emotivo acto en Centro Polivalente de Arguineguín donde se rendirá homenaje a los marineros del municipio Francisco Ortega Santana, Ángel Perdomo Alonso, José Marcías Hernández (título póstumo), y Estanislao Godoy Déniz (título póstumo). Cada edición homenajea a diferentes vecinos y vecinas como recuerdo del esfuerzo, la dedicación y el sacrificio de quienes han hecho del mar su hogar y modo de vida.
Además se recibirá a las autoridades de Barbate, municipio de amplia tradición en la captura del atún rojo de almadraba. Es la primera vez que en la Feria del Atún y el Mar de Mogán participa un territorio invitado, siendo el objetivo generar sinergias y lazos.
Gastronomía y ocio para toda la familia, 22 de noviembre
La 8ª Feria del Atún y el Mar de Mogán abrirá sus puertas a las 12:00 horas del sábado 22 de noviembre. La plaza Pérez Galdós de Arguineguín vuelve a acoger este evento que arrancará con el tradicional ronqueo del atún, en esta ocasión realizado por profesionales de Barbate, concretamente de la empresa Petaca Chico, referente en el mundo del Atún Rojo Salvaje de Almadraba y especializada en la comercialización de pescado fresco. El protagonista, una ejemplar de 221 kilos capturado por la embarcación Nuevo Olimar, de la Cofradía de Pescadores de Arguineguín.
A partir de las 13:00 horas, el ambiente se acompañará con música en directo del saxofonista Mr. Bordón y la violinista Regina Schinglerova, mientras que por la tarde, a las 15:00 horas, dará comienzo los showcooking a cargo del chef Sergio Fernández, la Escuela de Hostelería HECANSA y cocineros invitados de Barbate, quienes ofrecerán propuestas gastronómicas basadas en el atún y otros productos del mar.
A las 17:00 horas se celebrará el II Concurso de la Feria del Atún y el Mar, presentado por Kiko Barroso y Catha González, seguido de una amplia agenda de actuaciones musicales que incluirá a Pedro Afonso (18:00 horas), Pepe Benavente (19:00 horas), Playa Coco (21:00 horas) y el grupo Una Más (22:30 horas).
Los más pequeños podrán disfrutar, entre las 13:00 y las 18:00 horas, de una zona infantil con actividades y talleres orientados a la concienciación sobre el cuidado del mar, reforzando el compromiso del municipio con la sostenibilidad y la educación medioambiental.



