Skip to main content

Agüimes aprueba su presupuesto para 2026, centrado en los servicios y la inversión pública.

-Las cuentas ascienden a 49.450.000 euros, lo que supone un incremento del 10,38% con respecto al ejercicio anterior.
El Ayuntamiento de Agüimes aprobó, en el pleno extraordinario celebrado este martes, el Presupuesto Municipal para 2026, que asciende a 49.450.000 euros, lo que supone un incremento del 10,38% respecto al ejercicio anterior. Centradas en la inversión pública y la atención de los servicios sociales esenciales, las cuentas se presentan sin deuda bancaria, lo que no sólo permite financiar nuevas actuaciones sin necesidad de recurrir al endeudamiento, sino que sitúa a Agüimes entre los municipios más saneados de Gran Canaria.
La inversión pública será el gran motor del presupuesto. Las nuevas inversiones previstas ascienden a 10,6 millones de euros que, si se suman las obras y actuaciones ya iniciadas y que continuarán en 2026, elevan el montante en este apartado a más de 28 millones de euros. Entre los proyectos más relevantes figuran el Centro de Colectivos La Tablilla (5,1 millones), el Parque Urbano de Agüimes (10,1 millones), el Parque El Barranquillo (3,7 millones), la ampliación del Pabellón de Arinaga (3,4 millones) y el nuevo Velatorio de Agüimes (1,3 millones). Se incluyen además diversas mejoras en Temisas, como la renovación de espacios libres (635.000 euros) y de la red de abastecimiento de agua (641.000 euros), así como la conexión del depósito SUSO-5-R (397.000 euros).
Las cuentas para 2026 también garantizan la consolidación y calidad de los servicios públicos esenciales, a los que se destina más del 65% del presupuesto de gastos. Entre ellos, destacan las partidas destinadas a la mejora y mantenimiento del alumbrado (30.000,00 euros), limpieza viaria (1.145.000,00 euros), promoción del empleo (589.269,03 euros), parques y jardines (1.968.290,21 euros), bienestar comunitario (9.781.042,09 euros) o seguridad y movilidad (2.618.198,94 euros), entre otras. Por su parte, los Servicios Sociales, con un montante de 2.570.022,33 euros, salen reforzados en el presupuesto, de manera que permitan atender con eficacia a familias y personas en situación de vulnerabilidad.
En 2026, el Ayuntamiento mantendrá la estabilidad fiscal: ningún tributo municipal sube en 2026, incluyendo el IBI, que se conserva en el tipo mínimo legal del 0,4; uno de los más bajos de la isla. Por su parte, cabe recordar que la actualización de la tasa de residuos, obligada por la legislación estatal, se compensará con una reducción de la cuota fija de la tasa de agua, protegiendo así la economía de los hogares. Los presupuestos reflejan además un alto grado de autonomía financiera, ya que más del 60% de los ingresos proceden de recursos propios. En cuanto a las transferencias de otras administraciones, las corrientes, es decir, las que se destinan a gastos de consumo y operaciones del día a día, se elevan a 11,7 millones de euros. Las de capital, esto es, las que financian la inversión y la adquisición de activos a largo plazo, como infraestructuras, suman 7,4 millones de euros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »