Skip to main content

Primero Canarias reúne por primera vez a su Comisión Ejecutiva Nacional.

Los municipalistas inician el proceso para la constitución de los órganos de gobierno en asambleas locales de San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Arucas y Las Palmas de Gran Canaria.

 

La Ejecutiva aprueba el inicio de las reuniones de la Mesa de Unidad Canaria, que tendrá su primer encuentro el próximo 29 de noviembre en la isla de Fuerteventura.

  

La Comisión Ejecutiva Nacional de Municipalistas Primero Canarias, el nuevo proyecto político impulsado por militantes y dirigentes independientes y renovadores del nacionalismo progresista de Canarias, se reunió este martes por primera vez, justo un mes después de la celebración de su congreso constituyente del pasado mes de octubre. Los 75 miembros de la Ejecutiva, representantes de las bases municipalistas en los 18 municipios en los que el partido tiene implantación, analizaron la puesta en marcha de la Mesa de Unidad Canaria, el espacio propuesto por esta formación política para el diálogo de las fuerzas de base canaria de cara a las próximas elecciones generales.

El partido liderado por los alcaldes de Agüimes y Gáldar, Óscar Hernández y Teodoro Sosa, iniciará las reuniones para la Mesa de Unidad Canaria el próximo 29 de noviembre en Fuerteventura. Están previstos encuentros con todas las formaciones locales e insulares de la isla, para ir dando forma a la posible unidad de acción política en el Congreso y el Senado. Las reuniones tendrán continuidad en diciembre en la isla de Lanzarote, donde ya existen contactos avanzados para la posible confluencia en una candidatura unificada a las Cortes Generales. La Ejecutiva municipalista de este martes, tras analizar el actual panorama político de España y de Canarias, dio su visto bueno al planteamiento presentado por la dirección.

 

Los municipalistas también aprobaron iniciar el calendario para la conformación de los órganos de gobierno de las cuatro asambleas locales de Primero Canarias aún pendientes de constituir formalmente. Se trata de las asambleas de Las Palmas de Gran Canaria, San Bartolomé de Tirajana, Arucas y Santa Lucía de Tirajana, adscritas directamente al partido, a diferencia de otros municipios en los que existen organizaciones de carácter municipal. En los próximos días se abrirán los plazos para elaborar los censos electorales, presentar candidaturas y proceder a la celebración de elecciones.

Primero Canarias también analizó la moción de censura presentada contra el alcalde municipalista de Valsequillo, Francisco Atta. Además de expresar su total apoyo a sus compañeros de Valsequillo, la Ejecutiva de Primero Canarias remarcó su profundo malestar por las reiteradas deslealtades del Partido Socialista, al que hasta ahora consideraban socio político preferente en la isla de Gran Canaria. Las maniobras políticas en contra de sus representantes son, para Primero Canarias, una clara señal del temor que este proyecto ha despertado entre los partidos y dirigentes de siempre, reacios a la renovación, que por primera vez en décadas sienten amenazadas sus posiciones de poder.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »