Skip to main content

SBT oferta un curso para acompañar a los menores en el uso seguro de Internet

El taller, completamente gratuito, lo impartirá la Universidad Popular del Sur en el Centro Cultural Maspalomas este jueves y viernes, en horario de tarde. Es preciso inscribirse para poder participar.

 

La Concejalía de Cultura dirigida por la teniente de alcalde Elena Álamo Vega y coordinada por la edil Esther Delgado Sánchez oferta este jueves y viernes 20 y 21 de noviembre un taller gratuito sobre el acompañamiento a los menores en el uso seguro y responsable de Internet y las nuevas tecnologías.

El curso-taller, de 8 horas de formación presencial, lo impartirán especialistas de la Universidad Popular del Sur en la sala de conferencias del Centro Cultural Maspalomas, en horario de tarde, de 16:30 a 20:30 horas. Está dirigido a personas adultas preocupadas por el uso que los menores y adolescentes hacen de Internet y las redes sociales.

 

“El objetivo de esta formación gratuita es ayudar a fomentar un uso responsable y saludable de la tecnología en el entorno familiar”, afirma Esther Delgado. Quienes deseen participar deben inscribirse en https://www.upcanarias.com/yo-tambien-en-la-red-up-del…/

 

Bajo el título ‘Yo también…acompaño a un menor en la red’, el curso-taller enseñará las herramientas y recursos para el acompañamiento digital de los menores, a implementar los controles parentales y a gestionar la identidad digital, a identificar y actuar ante amenazas como el ciberacoso, el sexting o el robo de datos, y a establecer criterios de uso responsable para fomentar un equilibrio saludable entre la vida online y offline.

 

“Se trata de una formación práctica y accesible para familias, educadores y personas que quieran acompañar a los menores en su vida digital y crear hábitos digitales seguros, sobre todo en materia de seguridad digital personal”, afirma Esther Delgado.

 

Estrategias de buen uso

Los contenidos prácticos de este curso-taller se distribuyen en tres módulos. El primero, dedicado a las estrategias para acompañar en el buen uso de la tecnología, abordará el establecimiento de límites saludables, las prevención en el entorno digital y la comunicación afectiva sobre el uso tecnológico. El segundo, sobre las afecciones de la tecnología en la salud, se centrará en los efectos de la tecnología en la salud física, el impacto emocional del uso de la tecnología  en los menores y en la convivencia familiar, y en el manejo del estrés tecnológico en los menores. Y el tercero, dedicado al decálogo de recomendaciones para el buen uso digital, estará dedicado a las buenas prácticas digitales en familia, la resolución de conflictos digitales en familia y la creación de un decálogo digital familiar y la evaluación del mismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »