Skip to main content

Municipalistas Primero Canarias pide que el Ayuntamiento devuelva al Cabildo las competencias de la GC-500 ante el grave deterioro de la vía turística

La moción registrada por el concejal y portavoz Samuel Henríquez reclama la reversión de competencias al Cabildo de Gran Canaria por la incapacidad del Ayuntamiento para mantener el tramo entre Bahía Feliz y Pasito Blanco, cuya falta de conservación supone un riesgo para conductores y peatones.

El concejal y portavoz de Municipalitas Primero Canarias Samuel Henríquez ha presentado una moción al Pleno de noviembre del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana solicitando que se devuelvan al Cabildo de Gran Canaria las competencias de conservación y mantenimiento de la carretera GC-500, en el tramo comprendido entre Bahía Feliz y la glorieta de Pasito Blanco, ante el grave y progresivo deterioro que presenta esta vía.

El concejal Samuel Henríquez, explica que la GC-500 “es el principal eje de comunicación de toda la zona turística, por donde transitan miles de residentes, trabajadores y visitantes cada día, y se encuentra en un estado de abandono incompatible con la imagen de un destino internacional como Maspalomas-Costa Canaria”.

Deficiencias graves y riesgos para la seguridad vial

La moción detalla que, desde que el Ayuntamiento asumió el mantenimiento hace varias décadas, no se ha ejecutado un plan integral de conservación. Tan solo se han realizado mejoras puntuales entre San Agustín y El Veril con apoyo de otras administraciones.
Actualmente, el firme presenta socavones, deformaciones, señalización borrada, vegetación invasiva y tramos sin alumbrado funcional, lo que incrementa los riesgos de accidente.

Henríquez subraya además que “las vallas metálicas y guardarraíles llevan años sin renovarse; muchas están oxidadas, rotas o incompletas tras accidentes, sin que se haya procedido a su reposición. Esta situación representa un peligro real para los motoristas que circulan a diario por la GC-500”.

Asimismo, el puente peatonal del Veril mantiene desde hace meses parte de su vallado retirado, dejando una caída libre de varios metros que “pone en riesgo a menores y personas mayores”.

Responsabilidad institucional y propuesta de reversión

El grupo nacionalista considera que la falta de medios técnicos y humanos del Ayuntamiento evidencia su incapacidad para mantener una carretera de carácter insular. Por ello, la moción pide que el Cabildo de Gran Canaria recupere la titularidad de la vía e inicie un plan de rehabilitación integral.

“No se trata de ceder responsabilidades, sino de garantizar la seguridad de todos”

Henríquez defiende que “no se trata de eludir competencias, sino de actuar con responsabilidad institucional. Si el Ayuntamiento no dispone de medios suficientes, lo sensato y legal es que el Cabildo asuma nuevamente la gestión, como titular originario, para garantizar la seguridad vial y proteger la vida de las personas”.

El concejal concluye que la recuperación de la GC-500 por parte del Cabildo permitirá “planificación técnica continua, financiación estable y control especializado”, asegurando una vía segura, moderna y coherente con el modelo turístico que representa Maspalomas-Costa Canaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »