Skip to main content

Emmy Roca: “Cada gesto suma; en Nuevo Futuro abrimos puertas y acompañamos las ilusiones de los jóvenes más vulnerables”

Emmy Roca, presidenta de Nuevo Futuro Las Palmas, presentó en el Batiburrillo la nueva edición del tradicional Rastrillo Solidario, que este año incorpora por primera vez un espacio gastronómico solidario en el Real Club Náutico de Gran Canaria entre el 27 y el 30 de noviembre. Explicó que esta novedad surge gracias a la disponibilidad de nuevos salones cedidos por el propio Club y a la idea de diversificar la oferta para atraer a públicos de distintas edades. La iniciativa ha sido impulsada por la coordinadora del evento, Vanessa Santana, profesora de gastronomía canaria, quien ha tejido puentes con profesionales del sector para organizar talleres, almuerzos, meriendas y catas temáticas.

El público encontrará los puestos tradicionales con recaudación 100% destinada a la asociación: costura, segunda mano, artículos del hogar y Navidad, ropa vintage, prendas de boutique de temporadas anteriores y un espacio kilómetro cero con fruta, verduras, quesos y packs de vino que ya se ofrecen en redes. Roca recordó que a la entrada del rastrillo se solicita un donativo de un euro, que permite contabilizar visitas y participar en una rifa final. Aun sin comprar nada, cada persona que entra “ya está sumando”, afirmó.

Emmy detalló cómo se traduce esa recaudación: Nuevo Futuro trabaja desde 1982 atendiendo a menores en situación de desamparo, gestionando actualmente cuatro hogares residenciales. Explicó además el área de prevención, con dos centros de día —Optimist y Nuevas Brisas— en Cruz de Piedra y San Nicolás, que acogen a jóvenes expulsados temporalmente de sus centros educativos o que necesitan refuerzo académico y apoyo emocional. Estos proyectos dependen de donaciones y ayudas externas, motivo por el que iniciativas como el Rastrillo son esenciales.

También habló del área de promoción, destinada a jóvenes mayores de edad que aún no pueden vivir de forma independiente. Nuevo Futuro ofrece pisos de emancipación para chicos, chicas y un tercero para jóvenes ya trabajando, donde por una cuota simbólica pueden tener estabilidad mientras construyen su futuro. En total, en 2024 atendieron a 215 jóvenes entre hogares, centros de día y proyectos de emancipación.

Roca explicó que el lema de este año, “Abriendo puertas, acompañando sus ilusiones”, refleja la filosofía de la asociación: ofrecer oportunidades reales y esperanza a quienes han vivido situaciones muy difíciles. Señaló que el rastrillo funciona gracias a una red enorme de voluntarias, muchas con casi 80 años de edad y más de 37 años participando, demostrando compromiso, amor y dedicación. Destacó el ambiente entrañable del evento, el trabajo intenso durante cuatro días y el deseo constante de mejorar la recaudación del año anterior.

Para quienes no puedan asistir presencialmente, Emmy recordó que se puede colaborar vía Bizum 01265, seleccionado en la opción “Donar a ONG”. Subrayó que Nuevo Futuro es una asociación con sello de Fundación Lealtad, cuentas auditadas y total transparencia.

Finalmente, invitó al público a participar también en las catas y talleres gastronómicos:

Taller de corte de jamón con Aníbal Falcón (jueves, 17:00–19:00 h, 20 €)

Maridaje de vinos y quesos (viernes, 18:30–20:00 h, 20 €)

Además de otras actividades gastronómicas durante las tardes.
Quienes deseen inscribirse pueden escribir a rastrillo@nuevafuturolp.org
Y realizar el pago mediante Bizum.

Emmy cerró agradeciendo la difusión y recordando que la entrada al rastrillo es libre para socios y no socios del Club Náutico. El evento se celebrará del 27 al 30 de noviembre.

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »