Skip to main content

Ingenio protagoniza el primer volumen del libro “Bailes Tradicionales de Gran Canaria”

La presentación tuvo lugar el pasado 21 de noviembre en la Casa del Obispo

La Casa del Obispo en El Carrizal era testigo el pasado viernes, 21 de noviembre, de la presentación del libro “Bailes Tradicionales de Gran Canaria”, cuyo primer volumen está dedicado al municipio de Ingenio.

El autor, Ángel Manuel Vega Suárez; ingeniense ligado al folclore desde la infancia, enseñante y bailador de danzas tradicionales; estuvo acompañado por la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín; por Serafín Sánchez Cabrera, director insular de Cultura del Cabildo de Gran Canaria; y Moisés Rodríguez, presentador del programa Chácaras y Tambores.

Durante la presentación se dieron a conocer los contenidos de la obra, que incluye códigos QR para facilitar mediante vídeos el aprendizaje y el conocimiento de nuestros bailes. Hasta 23 bailes y sus variantes tanto de Ingenio como de El Carrizal conforman este estudio.
Ángel Manuel Vega basó la intencionalidad didáctica del libro en que “habíamos visto que todos conocíamos los folclores, pero nos estaba faltando esa parte divulgativa para que llegara a otros lugares. Lo vamos a hacer a través de este libro, que además tiene unos códigos QR que nos van a facilitar el poder acceder a esas danzas y representarlas tal y como eran”.
La alcaldesa de Ingenio, por su parte, agradeció al autor “esta investigación y esta lucha por defender lo nuestro. Ha sido un valiente que ha tocado todas las puertas para que nuestra historia no se quede solo en el pasado, sino dejarlo escrito”. Vanesa Martín añadió que “esto no es un solo libro, sino una continuidad y un paso más de tu persona por defender nuestros bailes, nuestras tradiciones, nuestra cultura”; para finalizar manifestando su deseo de que los ejemplares también lleguen a las bibliotecas y a los centros educativos.

 

Desde el Cabildo de Gran Canaria, Serafín Sánchez dijo sentirse orgulloso “de lo que somos y de desde dónde hemos partido” sin olvidar “la necesidad de inculcar a nuestros hijos la importancia de las tradiciones”. “Los valores van a través de las tradiciones. En cada giro de los pasos que se dan se refleja esa trayectoria y esa tradición, que es importante mantener viva,” añadió. El director de Cultura destacó que “no se trata solamente de un libro de recopilación de danzas, sino de una forma de hacer justicia a la memoria colectiva de todo lo que serían las tradiciones de la isla de Gran Canaria”.

Finalmente, Moisés Rodríguez apuntó que “es una obra que nace del corazón. No surge por un interés por el reconocimiento, sino por el deseo sincero de preservar y compartir nuestra identidad. De mantener viva la esencia de lo que somos”.

A lo largo de la presentación se pudieron visualizar algunos de los vídeos a los que enlaza el libro. Estos fueron grabados en el Teatro del Centro Cultural Federico García Lorca. De igual modo, con bailadores de danzas tradicionales del municipio, el público asistente pudo disfrutar de una representación en vivo. La bienvenida al acto estuvo a cargo de David Rodríguez, “El Majorero”; y Asier.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »