Skip to main content

El arte del calado inspira la nueva exposición de ARTIS

El colectivo de artistas de la Villa de Ingenio inaugura ‘Cala’, fusionando tradición y artes plásticas para homenajear el legado y trabajo de las caladoras del municipio

La exposición ‘Cala’, la nueva propuesta del colectivo ARTIS que rinde homenaje al calado a través del arte, abrió sus puertas este jueves, 27 de noviembre, en la Sala Manolo Mherc del Centro Cultural Federico García Lorca de la Villa de Ingenio. La inauguración contó con la presencia de la alcaldesa, Vanesa Martín, el concejal de Cultura, Sebastián Suárez, integrantes del colectivo y numerosas personas aficionadas al arte que se acercaron a disfrutar de esta nueva iniciativa cultural.

La exposición, compuesta mayoritariamente por obras pictóricas pero que incluye también fotografías y piezas de cerámica, presenta una fusión entre una de las expresiones artesanales más representativas del municipio, el calado, y las artes plásticas. El resultado es un recorrido visual que reivindica la labor de las caladoras, verdaderas guardianas de un legado que ha perdurado generación tras generación.

La alcaldesa trasladó su agradecimiento a ARTIS por la invitación y destacó el valor simbólico de las obras expuestas. “Estas imágenes expresan a través del arte lo que es el sueño, lo que es nuestro calado, lo que son nuestras mujeres y lo que es nuestra historia”, expresó, a la vez que dio las gracias a todos y todas las artistas “por dejar aquí plasmado lo que somos, nuestra historia, nuestras mujeres, nuestra energía, nuestra fuerza y nuestra lucha”. La regidora se mostró además orgullosa de la calidad de las obras y el talento de las personas que las crearon.

El concejal de Cultura, Sebastián Suárez, puso también en valor el “altísimo nivel de la muestra”. “Es un placer tener una obra de tanta calidad aquí. Muchas veces no sabemos los colectivos que tenemos en nuestro municipio, pero gracias a salas como esta, gracias a exposiciones de este tipo, las podemos enseñar”, comentó el edil, agradeciendo a ARTIS su constancia y compromiso.

En nombre del colectivo, Lali Benítez, miembro de su directiva, explicó que esta exposición es un tributo al calado, “técnica que no solo es patrimonio artesanal, sino también un testimonio vivo de la creatividad, la paciencia y la sensibilidad de nuestro pueblo. Es memoria, es legado y, al mismo tiempo, es futuro, porque continúa inspirando nuevas formas de expresión artística,” comentó. “Cada pieza, cada detalle y cada aportación refleja el compromiso que todos compartimos por mantener viva nuestra cultura y por seguir creando desde nuestras raíces. Esperamos que quienes nos visiten sientan la misma admiración que nosotros por esta técnica única, por la belleza de cada una de estas obras y sobre todo por las manos, la dedicación y el talento de las personas que las han hecho posibles,” añadió. Benítez también tuvo palabras de agradecimiento hacia todas las personas que forman parte de ARTIS ya que “sin su talento, su esfuerzo y dedicación, esta exposición no habría sido posible,” así como al Ayuntamiento de Ingenio y a la Concejalía de Cultura “por su colaboración y cercanía”.

La exposición podrá visitarse hasta el 15 de diciembre en horario de 16:00 a 21:00 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »