La app Puntos Seguros también permitirá el acceso a jóvenes y a personas de colectivos
Santa Lucía de Tirajana, 09 de julio 2025.- El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana implementará la aplicación móvil de Puntos Violetas con una nueva que dará acceso a otros colectivos como el alumnado de secundaria o colectivo LGTBIQ+- La app ‘Puntos Seguros’ permitirá acceder a diferentes recursos sociales y de seguridad a personas que vivan una situación de peligro.
El alcalde Francisco García, presentó este miércoles la nueva aplicación acompañado de la concejala de Igualdad y Diversidad, Olga Cáceres y el responsable de la empresa que creó la app de Puntos Violetas, Federico Valdivia. El alcalde recordó que “Nuestro compromiso con las políticas de Igualdad tiene ya más de tres décadas, en el año 1996 elaboramos el Primer Plan de Igualdad de Oportunidades, fue uno de los primeros planes de igualdad municipal realizado en Canarias y seguimos apostando por estas políticas con las herramientas que nos ofrecen las nuevas tecnologías”.
El primer edil añadió que “Las políticas de Igualdad son transversales, afectan a muchas áreas como Educación, Seguridad, Servicios Sociales o Juventud, por eso realizamos un trabajo por la igualdad colaborando con los centros educativos, colectivos y fuerzas de seguridad, y realizamos campañas de sensibilización contando también con organizaciones de mujeres”.
La concejala de Igualdad y Diversidad, Olga Cáceres destacó que “tenemos más de 30 espacios seguros en el municipio como las farmacias, centros de salud, diferentes establecimientos, hemos estado en los centros educativos de la ESO y de ciclos superiores explicándoles el funcionamiento de la app de Puntos Violetas, e invitando a las alumnas a descargarse la aplicación”. Cáceres señaló que “ya estamos trabajando en la incorporación de nuevos espacios seguros que podrán encontrarse en la aplicación de Puntos Seguros a partir del mes de septiembre”.
El responsable de la aplicación Federico Valdivia explicó que “la nueva app dará acceso a dos áreas, una abierta a la que puede acceder a cualquier persona que se descargue la app de puntos seguros, y que permite crear grupos seguros con amigos y compartir puntos de interés, además de localizar los puntos seguros autorizados por el ayuntamiento”. Valdivia añadió que “serán son espacios con personas formadas en protocolos de actuación para apoyar a quienes pidan ayuda ante una situación de violencia, o si una persona está registrada y ha desaparecido, se podría intentar localizarla”.
La parte en abierto de las dos aplicaciones será en común para puntos violetas y puntos seguros y en ella se puede localizar los espacios seguros a menos de 10 km de distancia.
Gabinete de Comunicación, Santa Lucía de Tirajana a miércoles 9 de julio de 2025