Cuarenta años de incansable trabajo musical, además de su profesión en la Estación Espacial de Maspalomas, suscitaron la admiración y la amistad de quienes le rodearon por su enorme talento y carácter cercano.
El próximo sábado, 4 de octubre, a partir de las 20:30 horas, en la sala “Canarias en Vivo”, ubicada en el polígono industrial Díaz-Cananova de Las Palmas de Gran Canaria, el mundo musical de la isla rendirá homenaje a Miguel Estupiñán, compositor y guitarrista que militó a lo largo de cuarenta años en grupos como “Altane”, “Doctor Burrus”, “Pixel”, “A cada paso” (tributo a Luz Casal) y la “Lua Lua Band” (tributo a Miguel Ríos), además de realizar innumerables colaboraciones con otros grupos y solistas de Gran Canaria.
A pesar de la conmoción de su marcha prematura a los 54 años, diversas circunstancias, entre ellas la pandemia, han ido retrasando la celebración de este merecido macroconcierto en el que intervendrán las bandas “Altane”, “Ron Voodoó”, “Prana”, “Hackers” y “Lua Lua Band”. El homenaje contará con la proyección de un audiovisual y el testimonio de las personas más allegadas a su figura afable, y a buen seguro, con la presencia de toda la familia musical del pop rock canario.
Miguel Estupiñán perdió la vida el 5 de febrero de 2019 en un trágico accidente de tráfico en Pasito Blanco, cuando salía de su trabajo como ingeniero de telecomunicaciones de la Estación Espacial de Maspalomas. Su vehículo fue embestido por otro que huía a toda velocidad tras saltarse un control de la Guardia Civil.
Desplegó su vida profesional en torno al programa mundial COSPAS-SARSAT, dedicado al salvamento y rescate por radiobalizas de buques y embarcaciones en peligro, estimándose en 40.000 vidas las salvadas durante su trayectoria. Muchas de estas personas decidieron agradecer en persona a Miguel Estupiñán, a sus compañeros y superiores el seguir con vida tras sus respectivos naufragio, visitando expresamente la Estación Espacial de Maspalomas con esa finalidad.
El pasado 10 de septiembre de 2025, Miguel Estupiñán Díaz recibió a título póstumo el diploma de reconocimiento del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y del programa COSPAS-SARSAT, “por su trabajo incansable y profesionalidad que han sido fundamentales para salvar vidas, proteger a quienes se encuentran en peligro y fortalecer el sistema de respuesta ante emergencias”.
Gran Canaria en particular, y Canarias en general, están en deuda con uno de sus hijos destacados por su labor en pro de la cultura músical y del salvamento de vidas, además de ser un ejemplo de valores, convivencia y amistad.