Skip to main content

Carlos Álamo: Gran Canaria ofrece las experiencias que otros destinos no tienen

Gran Canaria consolida su liderazgo en la WTM de Londres con más conectividad y un turista británico fiel y de mayor gasto
Desde Londres, en plena World Travel Market, el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, confirmó una noticia histórica: la isla contará este invierno con un 11% más de plazas aéreas desde el Reino Unido, lo que supone más de 58.000 nuevos asientos y nuevas rutas operadas por aerolíneas como Jet2, easyJet y British Airways, principalmente desde Londres-Gatwick (17,8% más), East Midlands (36,8%) y Belfast (17,5%).
Álamo destacó que este incremento es resultado directo del interés real del mercado británico:
“Las aerolíneas solo abren rutas cuando ven que hay demanda sólida. Esto es el termómetro adelantado de cómo vendrá la temporada”.
Gran Canaria supera así las previsiones iniciales y se coloca por encima del crecimiento del resto del archipiélago. El consejero prevé un aumento total del 3-4% de turistas británicos en 2026, consolidando a este mercado como el primer cliente en volumen y gasto turístico.

El británico gasta más y elige calidad
Uno de los datos más llamativos que Álamo compartió es el incremento del gasto medio del turista británico: 2019: 1.170 € por estancia, 2024: 1.427 €
Esto supone un aumento de 300 euros por persona (+20%).

Según Álamo, el visitante británico ha cambiado:
“Ha dejado atrás la imagen del turista de borrachera. Ahora busca experiencias, gastronomía kilómetro cero, deporte al aire libre y recorrer los 21 municipios”.

Desestacionalizar y atraer al turista también en verano
El consejero recalcó que uno de los grandes objetivos es que el turista británico no solo venga en invierno, sino también en verano, aprovechando que Gran Canaria ofrece un clima suave, seguro y menos extremo que otros destinos:
“Ya no hablamos de temporada baja. En verano estamos también por encima del 80% de ocupación y el mercado británico está ayudando a alargar la temporada”.
Calidad sí, guerra de precios no
Sobre la competencia internacional, Álamo fue claro, “no vamos a entrar en una guerra de precios con destinos que pagan sueldos indignos o no ofrecen la misma calidad”.

“El futuro está en mejorar infraestructuras, rehabilitar zonas turísticas, pagar bien a los profesionales y ofrecer experiencias que el turista esté dispuesto a valorar y pagar”.

Maspalomas y Mogán, clave en Londres

San Bartolomé de Tirajana (Maspalomas) acudió con una delegación amplia, “con siete u ocho representantes trabajando activamente”, mientras que Mogán también participa con equipo propio.

“Si le va bien a Maspalomas y a Mogán, le va bien a Gran Canaria. Aquí estamos todos remando en la misma dirección”.

¿Qué titular quiere llevarse el mercado británico?

Álamo lo resumió así, “Que Gran Canaria no solo mantiene su confianza en el mercado británico, sino que lo cuida, lo mejora y sigue invirtiendo para ofrecer un destino seguro, moderno y de calidad”.

Y lanzó un mensaje directo al turista que aún duda si repetir vacaciones:

“Gran Canaria es garantía absoluta de buen clima, buena atención, hoteles de cuatro estrellas, descanso, familia, ocio, deporte y experiencias auténticas. Somos la isla que mejor resume todo lo bueno de Canarias”.

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »