Skip to main content

Gobierno y entidades apelan a la acción colectiva contra todas las violencias machistas que sufren las mujeres

  • Fabiola Socas leyó el manifiesto aprobado en Consejo por el Gobierno de Canarias en el que se pone el acento en las violencias que sufren las mujeres con discapacidad

 

El Gobierno de Canarias expresó este martes 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, su compromiso contra todo tipo de violencias machistas, e hizo un llamamiento a la ciudadanía con el objetivo de “mantener la unidad, la solidaridad y la acción colectiva contra las violencias que todavía ejercen los hombres contra las mujeres”.

Asistieron al acto el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, junto a la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, la directora del Instituto Canario de Igualdad (ICI), Ana Brito, representantes del Gobierno de Canarias y de las entidades sociales.

 

La cantante Fabiola Socas fue la encargada de leer la declaración institucional del Gobierno de Canarias que este año se centra en las violencias que sufren las mujeres con alguna discapacidad. “Mujeres a quienes la sociedad no cree o ponen en duda su testimonio. Mujeres que además de sufrir maltrato no pueden contarlo porque quizá su maltratador es también su cuidador. Mujeres silenciadas”. “No creerlas, no acompañarlas en el momento que a pesar de todas sus dificultades deciden verbalizarlo, y no protegerlas, es una nueva agresión añadida”.

Tras el acto institucional, Candelaria Delgado reconoció el esfuerzo que se está realizando desde el Organismo de Igualdad del Gobierno de Canarias para reforzar todos los servicios de atención a las víctimas de violencias machistas como el incremento de presupuesto para aumentar el número de técnicas que integran el servicio de atención específico del 112 y  puso el acento “en la necesidad de detectar las violencias de género contra mujeres con discapacidad que muchas veces se producen en el entorno más cercano”.

 

En la misma línea expresó la importancia de “concienciar a la sociedad de que todavía hay mujeres que no se atreven a denunciar porque no se las escucha o no se las cree” y explicó que también “hay muchas mujeres con discapacidades sobrevenidas tras un ataque brutal por parte de su pareja o expareja”.

 

Como recogía también la declaración institucional “la violencia de género NO es un invento feminista y así lo corroboran los datos: el número de mujeres asesinadas, el número de alertas que reciben los servicios de emergencia, el número de denuncias que se registran en los juzgados de violencia de género y la certeza de que sólo se denuncia un 75% de los casos. Muchas violencias permanecen ocultas, silenciadas, no traspasan las paredes del hogar”.

 

En el transcurso del acto, la artista Ana Milagros del Valle Obando Rivas, interpretó dos piezas musicales.

 

112 mujeres asesinadas por hombres en Canarias desde 2003

 

Hasta la fecha, y desde 2003, año en el que se inició el cómputo oficial tras la entrada en vigor de la Ley canaria contra la violencia de género que también contempla como tal los asesinatos fuera de la pareja o expareja, 112 mujeres han sido asesinadas en Canarias.

Además, desde 2013, primer año del que se dispone de información, 28 menores han quedado en orfandad en las islas, víctimas directas de la violencia machista en el ámbito de la pareja o expareja.

De acuerdo a los datos de VIOGEN, el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género del Ministerio de Interior, las Fuerzas y cuerpos de seguridad mantienen en Canarias 6.652 casos activos de mujeres víctimas, en vigilancia por riesgo de ser atacadas por un varón que es o fue su pareja, la mitad de ellas, también con menores a su cargo.

En este año, las llamadas por violencia de género al servicio de Violencia de Género del 112, que financia el Instituto Canario de Igualdad (ICI), entre enero y octubre de 2025 fueron 15.613 un 8% más que en el mismo periodo del año pasado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »