– La muestra, organizada por la red de Oficinas Verdes de Canarias (OVC) y la Consejería de Transición Ecológica, recorrerá 22 municipios del archipiélago durante los próximos 4 meses.

La campaña de concienciación sobre los efectos del cambio climático en Canarias estará activa durante una semana en cada uno de los municipios que la acoge, por lo que finalizará su ruta por todo el archipiélago el 13 de marzo de 2022. Cuenta con 42 paneles informativos que explican las causas generales del cambio climático en el planeta, así como los efectos más evidentes, directos e indirectos, sobre los ecosistemas de las islas. También se señalan algunas de las soluciones que están en nuestras manos para mitigar los efectos del cambio climático en el archipiélago, que no solo pasan por cambios en las leyes y en los sectores productivos sino también por modificar dinámicas de consumo, movilidad y hábitos de vida de la ciudadanía.
Además de los paneles, la muestra se completa con visitas guiadas realizadas por monitores ambientales, que estarán a disposición del público para explicar el recorrido, resolver dudas e interpretar los contenidos expuestos. Estas visitas guiadas se realizarán todas las tardes, de martes a sábado, en horario de 17:00 a 20:00 horas.
Las Oficinas Verdes de Canarias (OVC) son una red de delegaciones creadas por el Gobierno de Canarias con el objetivo elaborar y divulgar información y servicios que faciliten la lucha contra el cambio climático y la transición ecológica de la ciudadanía y las empresas. Se trata de animar a la sociedad canaria a dar los pasos necesarios hacia un sistema sostenible basado en la economía circular, la eficiencia y las energías renovables. La red, que en el futuro tendrá oficinas físicas en las ocho islas, ya cuenta con sedes abiertas en las dos capitales canarias.