El pequeño pueblo de Casa Pastores, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, se convierte cada Navidad en un escenario mágico con la representación de su tradicional Belén Viviente. Este evento comunitario reúne a más de 170 vecinos de todas las edades, quienes se transforman en actores y figurantes para dar vida a una experiencia única de identidad, tradición y solidaridad.
Este Belén, que tendrá lugar el próximo 25 de diciembre con dos sesiones (a las 19:00 y 21:00 horas), destaca por la participación altruista de los habitantes y por su escenografía impresionante, que transforma la plaza principal del pueblo en un teatro al aire libre. “Es un trabajo colectivo que requiere meses de preparación y que implica a todo el pueblo”, señaló Paco Guedes, concejal del municipio y miembro de la coordinadora del evento.
Una tradición viva y solidaria con más de 30 años de historia, el Belén Viviente de Casa Pastores no solo revive escenas bíblicas tradicionales, sino que incorpora elementos costumbristas de la cultura canaria. Este año, el tema principal girará en torno a las tradiciones y la artesanía, representadas por personajes que tejen, calan y realizan labores típicas de la isla.
“Es un Belén viviente único, incluso el Niño Jesús es interpretado por un bebé del pueblo acompañado de su madre”, explicó Fátima Alí, otra de las organizadoras. Además, la iniciativa tiene un marcado carácter solidario, ya que en ocasiones anteriores se han recaudado alimentos o fondos para causas benéficas.
Un esfuerzo colectivo, la coordinación de un evento de esta magnitud no es tarea fácil. Desde septiembre, los participantes han estado ensayando escenas específicas, mientras que un equipo técnico se encarga de la logística, la seguridad y la escenografía. “El esfuerzo vale la pena porque al final se crea un vínculo especial entre todos los que participan y la comunidad”, destacó Alí.
El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y el Cabildo, quienes han proporcionado recursos para garantizar la seguridad y el montaje. “Es un proyecto comunitario que refuerza la identidad del pueblo y que esperamos mantener al menos cada dos años”, afirmó Guedes.
Invitación abierta El Belén Viviente de Casa Pastores es de entrada libre, aunque la organización invita a los asistentes a colaborar adquiriendo números de una rifa para cubrir parte de los gastos del evento. Para garantizar el aforo, se recomienda llegar con antelación.
Con más de 500 personas esperadas en cada sesión, el Belén Viviente se ha convertido en una cita imprescindible para quienes desean vivir la Navidad de una manera diferente, llena de tradición, comunidad y espíritu navideño.
“Invitamos a todos a disfrutar de este espectáculo único que no solo celebra la Navidad, sino también el esfuerzo y el cariño de todo un pueblo”, concluyó Guedes.
Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48