Skip to main content

Gustavo Santana : “El decreto de Residencialización nace muerto, es una tomadura de pelo”

En una extensa y crítica entrevista en Radio Faro, el diputado socialista Gustavo Santana desgranó sin reservas su visión sobre la actualidad política de Canarias. Acusó al Gobierno autonómico, liderado por Coalición Canaria y el Partido Popular, de actuar con “irresponsabilidad” y de “vender humo” en asuntos clave como el controvertido decreto de la residencialización, la gestión de la vivienda vacacional, la inmigración o los conflictos laborales del sector turístico.

Sobre el decreto de residencialización, Santana fue contundente: “nace muerto”, dijo, asegurando que traslada la responsabilidad a propietarios y ayuntamientos sin garantizar soluciones reales. Denunció además la incoherencia del PP y CC, que apoyan propuestas en los municipios, pero, las tumban en el Parlamento. Señaló que se ha negado el debate parlamentario de una Iniciativa Legislativa Popular con 23.000 firmas, desechada “en tres minutos de intervención”.

Respecto a la vivienda vacacional, defendió su regulación, pero advirtió que el objetivo del Gobierno parece ser erradicarla en beneficio de sectores empresariales, contradiciendo su propio discurso sobre la emergencia habitacional.

En cuanto a la inmigración y menores no acompañados, criticó a Coalición Canaria por usar este drama como “arma política” mientras bloqueaban soluciones coordinadas con el Estado. “Nuestro enemigo no es un menor inmigrante”, sentenció.

En materia de vivienda pública, admitió las dificultades heredadas de legislaturas anteriores, pero subrayó que la falta de coordinación institucional y el dominio del suelo por promotores han impedido el desarrollo de políticas eficaces. Aplaudió los esfuerzos de municipios como Agüimes y Mogán por impulsar nuevos planes habitacionales.

Sobre el conflicto en la hostelería, denunció la “artimaña jurídica” de los servicios mínimos impuestos en Tenerife y pidió la paralización de sanciones a trabajadores que ejercieron su derecho a huelga. Además, reclamó la creación de un convenio único regional para todo el sector turístico.

Santana respaldó firmemente la manifestación del 18 de mayo convocada por Canarias tiene un límite y anunció que seguirá trabajando para que sea ley la obligatoriedad de camas elevables y estudios ergonómicos en hoteles. “No vamos a parar hasta que la riqueza se reparta con justicia”, aseguró.

En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »