El secretario insular ha sido reelegido como secretario insular con una candidatura que ha definido como “plural, con experiencia en la gestión y con más presencia de jóvenes”
Rodríguez anuncia la apertura de un proceso de diálogo para consolidar una fuerza nacionalista unitaria en Gran Canaria, con el objetivo de reforzar la representación de Canarias en todas las instituciones.
El líder de los nacionalistas grancanario defiende una organización viva, abierta y valiente, “preparada para liderar el futuro de Gran Canaria protegiendo a su gente, cuidando su dignidad, su identidad y sus costumbres”
Pablo Rodríguez ha sido reelegido este sábado, 17 de mayo, como secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria con el respaldo del 97,6% de los votos de los compromisarios asistentes al 7º Congreso Insular, celebrado en INFECAR. La candidatura encabezada por Rodríguez ha sido la única presentada, lo que ha puesto de manifiesto el amplio respaldo interno a su liderazgo.
Durante su intervención, Rodríguez ha anunciado que, tras su reelección, se iniciará un proceso de diálogo orientado a la construcción de un espacio de unidad y confluencia del nacionalismo en la isla de Gran Canaria. ”El objetivo es avanzar hacia la consolidación de una fuerza política nacionalista común que, junto con el resto de Coalición Canaria, permita fortalecer la representación y la capacidad de influencia de Canarias tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado, así como en el conjunto de las instituciones del Archipiélago”.
Asimismo ha destacado que “este ha sido el congreso más importante hasta ahora para Coalición Canaria en Gran Canaria: el más político, por el momento que vive nuestra isla; el más multitudinario, por la participación de compromisarios, militantes, aliados y simpatizantes; y el más abierto, gracias al programa previo que hemos desarrollado durante cuatro semanas para profundizar en los temas que importan a la ciudadanía y que nos acercan a nuestro objetivo: mejorar la calidad de vida de todos los grancanarios y grancanarias”.
Rodríguez ha subrayado que “solo conociendo el metro cuadrado de la gente, sus angustias y sus sueños, podemos hacer política útil y transformadora”. En este sentido, ha insistido en que esta nueva etapa se centrará en tres ejes fundamentales: escuchar, renovar y crecer. “Vamos a escuchar a la gente y a nuestra militancia, al corazón de este partido, para que entre todos y todas construyamos este proyecto tan nuestro”, ha añadido.
“Liderar es hacer crecer a Coalición Canaria; es dar la bienvenida a nuevas voces, a nuevas ideas, a nuevas energías. Hacer de esta organización el hogar de quienes quieren transformar esta isla, desde sus municipios hasta su Cabildo. Renovarnos no es romper con lo que somos, es aferrarnos a nuestros valores y darles nueva vida y nueva fuerza”, ha afirmado el secretario insular.
Rodríguez ha agradecido el respaldo recibido y ha tenido palabras de reconocimiento para quienes se han sumado al proyecto: “Gracias a quienes han creído, a quienes han apostado por esta manera distinta de hacer política. Algo sí tengo claro: no nos vamos a conformar nunca. Porque conformarse es quedarse atrás. Y nosotros hemos nacido para avanzar, para atrevernos, para innovar. Para probar lo que nunca se ha hecho, mejorar lo que ya funciona y premiar el talento de todos los que nos hacen avanzar”.
Congreso con más representación de la historia
El 7º Congreso Insular ha reunido a más de 200 compromisarios y ha contado con la participación activa de militantes, cargos públicos, simpatizantes y representantes de fuerzas aliadas. Con esta reelección, la organización también ha renovado parte de su ejecutiva insular: María Fernández ha sido designada como vicesecretaria insular y coordinadora general; Beatriz Calzada como secretaria de Organización; Alejandro Marichal como vicesecretario de Políticas Municipales; José Gilberto Moreno como vicesecretario de Identidad y Estrategia, y Sarah Culebras como vicesecretaria de Organización.
Además, su propuesta plantea 14 nuevas secretarías ejecutivas para consolidar el proyecto de la organización desde el municipalismo nacionalista.
Rodríguez ha cerrado su intervención con un mensaje de unidad y esperanza: “Hoy hemos dado un paso valiente hacia el futuro, pero esto no acaba aquí. Lo mejor está por venir. Porque ahora empieza lo más emocionante: construir juntos. Escuchar, renovar, crecer. Este es nuestro tiempo. Esta es la hora de Coalición Canaria Gran Canaria. Y, para lograrlo, cuento con todos y cada uno de ustedes. Porque cuando un pueblo se une en torno a un sueño común, no hay nada que lo detenga. Porque no hay proyecto más grande que el que nace del alma de su gente”.
Gran Canaria, el eje principal de las ponencias y propuestas de resolución
Durante el 7º Congreso Insular de Coalición Canaria en Gran Canaria se han aprobado, de forma unánime, tanto las ponencias clave para el futuro político de la organización en la isla, defendidas por Ruymán Cardoso y Elizabeth Santana, como las siete propuestas de resolución centradas en cuestiones prioritarias como la movilidad sostenible e inteligente en Gran Canaria; el empleo en la isla; la necesidad de diversificar la economía insular; la identidad, unida en su diversidad y fuerte en su futuro; el municipalismo nacionalista; el protagonismo de la juventud canaria y el papel de Las Palmas de Gran Canaria como pieza clave en el desarrollo equilibrado de la isla.