La semana pasada finalizó el proyecto “Actividades en el entorno de Santa Lucia de Tirajana 2024-2025” en el marco del Programa de Colaboración del Cabildo de Gran Canaria con los Ayuntamientos para la ejecución de un plan de empleo para unidades familiares sin recursos, una iniciativa que ha supuesto una mejora en el entorno municipal y el fomento de la inserción laboral para personas pertenecientes a hogares sin recursos.
En este proyecto, para la anualidad 2024, se contrataron a un total de 21 personas, incluyendo una técnica de educación y control ambiental, una auxiliar administrativo y 19 peones agrícolas que ejecutaron actuaciones ambientales y de mejora en el entorno del municipio desarrolladas durante un período de ocho meses.
El alcalde Francisco García destacó que “Quiero expresar mi reconocimiento a las 21 personas que, con su trabajo y dedicación, han hecho posible los resultados que hoy celebramos. También agradezco al Cabildo de Gran Canaria, al Servicio Canario de Empleo y a todas las entidades colaboradoras su implicación y apoyo para desarrollar proyectos que aúnan empleo, formación y sostenibilidad”.
El concejal de Desarrollo Económico Sergio Vega expresó que “Este proyecto ha sido una oportunidad doble: por un lado, hemos mejorado y embellecido distintos espacios de Santa Lucía de Tirajana, cuidando nuestro litoral, caminos rurales y zonas municipales; y por otro, hemos brindado una oportunidad laboral y formativa a personas que lo necesitaban. El compromiso y el trabajo realizado durante estos meses son un ejemplo de cómo el empleo inclusivo puede ir de la mano de la sostenibilidad y el bienestar de toda la ciudadanía.”
A través de este proyecto, se realizaron diversas actuaciones de mantenimiento de caminos rurales mejorando la accesibilidad y el valor paisajístico, acondicionamiento del litoral promoviendo la protección del entorno marino y costero, rehabilitación de espacios municipales con intervenciones orientadas al saneamiento, limpieza y puesta en valor de las zonas. Estas actuaciones no sólo han tenido un efecto positivo en el medioambiente mejorando el entorno natural y urbano, sino que han reforzado la concienciación medioambiental de los participantes sobre la importancia de conservar y valorar los espacios públicos y el bienestar de la ciudadanía.
Además del trabajo directo, se colaboró con el Servicio Canario de Empleo que realizó un acompañamiento laboral de las personas participantes y con la empresa Transversalia Team, que llevó a cabo más de 10 talleres de fomento del empleo. Estas actividades han permitido mejorar la empleabilidad de las personas participantes, dotándoles de herramientas para acceder al mercado laboral.
El pasado jueves se celebró el acto de entrega de diplomas correspondiente a la formación en reconocimiento al esfuerzo, la dedicación y la participación activa de todas las personas que han formado el proyecto.
Este proyecto “Actividades de mejora del entorno de Santa Lucía de Tirajana 2024- 2025” que está enmarcado en el Convenio de cooperación entre el Servicio Canario de Empleo y el Cabildo Insular de Gran Canaria para la coordinación de las actuaciones en materia de empleo de los recursos asignados en el marco del Fondo de Desarrollo de Canarias- FDCAN, período 2023-2027, ejecutado por este Ayuntamiento a sido financiado en la cuantía de 334.717,72 euros para la anualidad 2024 € (99,53%) por la Consejería de Área de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo Insular de Gran Canaria y la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el marco del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), a través del Programa de colaboración con los ayuntamientos de Gran Canaria para la ejecución de un plan de empleo para unidades familiares sin recursos, anualidades 2024-2025
Este Ayuntamiento, en coordinación con el Servicio Canario de Empleo, está trabajando ya en una nueva edición del proyecto para la anualidad 2025 con el objetivo de dar continuidad a una estrategia de desarrollo local, fortaleciendo las políticas de empleo inclusivas y las acciones de mejora ambiental en el municipio.