Skip to main content

Santa Lucía de Tirajana presenta dos proyectos sociales a la convocatoria de subvenciones del Gobierno de Canarias

Se propone un Servicio de Acogida Comunitaria Intercultural y un Programa de Atención y Cuidados a personas sin hogar

Santa Lucía de Tirajana, 18 de septiembre 2025. El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana ha presentado dos proyectos a la convocatoria de subvenciones publicada por el Gobierno de Canarias destinada a iniciativas en materia de inmigración e inclusión social. Con esta decisión, el consistorio refuerza su compromiso con la mejora de la atención a las personas más vulnerables y con el impulso de nuevas medidas que favorezcan la cohesión social en el municipio.

Los dos proyectos que optan a esta financiación han sido presentados por la Concejalía de Atención Social y Comunitaria, Infancia y Familia. Uno de ellos propone un Servicio Municipal de Acogida Comunitaria Intercultural (ACI), un recurso que busca acompañar a las personas migrantes solicitantes de asilo y/o protección internacional en su proceso de integración. El ACI facilitará información y orientación para acceder a derechos básicos como la sanidad, la educación, la vivienda o el empleo. Al mismo tiempo, contempla la creación de espacios comunitarios de encuentro entre población local y migrante, así como campañas de sensibilización que promuevan el respeto, la convivencia y la igualdad en los barrios.

El otro proyecto es el Programa Municipal de Atención y Cuidados a Personas en Situación de Sinhogarismo, un servicio dirigido a quienes carecen de un hogar y viven en condiciones de especial vulnerabilidad. Este programa prevé rondas itinerantes de detección, acompañamiento social y la elaboración de itinerarios personalizados que ayuden a las personas a salir de la calle. También se fomentará la coordinación con entidades sociales y vecinales para generar una red comunitaria que aporte apoyo y oportunidades en salud, vivienda y empleo.

El concejal de Atención Social y Comunitaria, Infancia y Familia, Saúl Goyes López explica que “estos proyectos son una apuesta clara por seguir cuidando a las personas, porque detrás de cada iniciativa hay vecinos y vecinas que necesitan apoyo para salir adelante. Queremos que nadie se quede atrás en Santa Lucía”. El edil subrayó que ambas iniciativas surgen tras un análisis de las realidades que más preocupan en el municipio: “No hablamos solo de ayudas o recursos, hablamos de dignidad y de derechos. En Santa Lucía sabemos que tenemos retos importantes por delante, y por eso presentamos propuestas serias y realistas, que nos permitan mejorar la vida de la gente y reforzar la convivencia en nuestro pueblo”.

Además, Goyes puso en valor el carácter comunitario de los proyectos: “Creemos en un modelo de trabajo en red, donde instituciones, asociaciones y vecinos caminemos de la mano”-señaló el edil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »