En su espacio El Dedo en la Llaga en El Batiburrillo, Yair Rodríguez centró su reflexión en los problemas estructurales de Canarias y la necesidad de defender la soberanía. Denunció que mientras algunos partidos centran el discurso en la inmigración, se dejan de lado los problemas reales de los canarios: vivienda inalcanzable, precariedad laboral, dependencia del turismo, pérdida de empresas locales y falta de oportunidades para los jóvenes.
Rodríguez criticó la compra de empresas canarias estratégicas por capital extranjero —como Hiperdino, Naviera Armas o Canaribús—, lo que encarece servicios básicos y aleja la gestión de la realidad insular. Señaló que la soberanía no es un concepto abstracto, sino que significa que las papas de Canarias estén en nuestras neveras, que el billete del barco no cueste el doble y que un joven ingeniero no tenga que emigrar para tener un empleo digno.
También alertó de los riesgos de un posible centralismo si se eliminan las autonomías, lo que supondría la pérdida del REF y la imposición del IVA, encareciendo productos básicos. Además, advirtió sobre la especulación inmobiliaria que expulsa a los residentes locales del mercado de la vivienda.
El analista subrayó que Canarias necesita diversificar su economía, apostar por la industria y la tecnología, y valorar más su talento local en vez de depender exclusivamente del turismo. “Si seguimos vendiendo lo nuestro, nos quedaremos sin nada. Un canario no se rinde, un canario lucha”, concluyó.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48