En el Día Internacional contra la Trata con Fines de Explotación Sexual de Mujeres, Niñas y Niños, la filósofa Begoña Vera, directora de las Jornadas La Prostitución en la Cultura, subrayó que la trata y la prostitución constituyen la esclavitud del siglo XXI. Explicó cómo la cultura —a través de la pintura, la literatura o la música— ha contribuido históricamente a romantizar y normalizar la prostitución, ocultando que se trata de una explotación sexual incompatible con una sociedad democrática.
Recordó que España es uno de los tres países del mundo con mayor consumo de prostitución, lo que convierte al país en el “prostíbulo de Europa”, y señaló la vulnerabilidad de Canarias como destino turístico y zona de tránsito.
También alertó del papel de internet y la pornografía como herramientas que alimentan el sistema prostitucional, actuando como “pedagogía” para los menores en ausencia de educación afectivo-sexual.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a empatizar y cuestionarse: “Ponte en esa habitación y pregúntate si lo querrías para ti. La empatía es una de las grandes herramientas de cambio”.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48