Skip to main content

El pleno del Ayuntamiento aprueba los presupuestos municipales que superan los 81 millones de euros

Todos los grupos políticos, excepto Vox, condenan “el acto de genocidio de Israel al pueblo gazatí”

Santa Lucía de Tirajana jueves 25 septiembre 2025.- El pleno del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana aprobó en su sesión ordinaria de este jueves los presupuestos municipales de 2025 que cuentan con 81 millones de euros. El alcalde Francisco García defendió que “las cuentas públicas marcan las prioridades que defiende el grupo de Gobierno: Servicios Sociales, Deportes, Cultura, apoyo al comercio y a las pymes , Educación…”. Todos los grupos políticos, excepto Vox, aprobaron una moción presentada por Fortaleza que “condena el acto de genocidio por parte del Estado de Israel al pueblo gazatí”.

El concejal de Hacienda Roberto Ramírez fue el encargado de defender los presupuestos municipales de 2025. Ramírez justificó el retraso en la aprobación de las cuentas “porque preferíamos esperar a tener todos los datos, a que todas las instituciones definieran sus presupuestos para hacer unos presupuestos realistas”. El edil defendió que “hemos hecho un presupuesto realista, suficiente y responsable”.

El alcalde Francisco García destacó que“ estos presupuestos marcan las prioridades que defiende el grupo de Gobierno: Servicios Sociales, Deportes, Cultura, apoyo al comercio y a las pymes o Educación”. García añadió que “Mantenemos nuestro compromiso con las familias vulnerables, se mantienen íntegramente los 642.000 euros destinados a emergencia social, garantizando que nadie quede desatendido”. “Para lograr esos servicios públicos de calidad es imprescindible contar con los trabajadores y trabajadoras municipales, por eso-señaló el alcalde- en este presupuesto consolidamos el empleo público y reforzamos el capítulo de personal”. Los portavoces de la oposición criticaron el retraso en la presentación de los presupuestos y votaron en contra.

El grupo Fortaleza presentó una moción de solidaridad con el pueblo palestino y de denuncia de la masacre en Gaza. Desde el gobierno solicitaron que se incluyera en la declaración una condena al genocidio, algo que fue aceptado por el concejal Pedro Sánchez, encargado de defender la moción de su partido. En la moción, que fue apoyada también por los grupos que apoyan al gobierno y por Agrupación de Vecinos- Partido Popular y que contó con el rechazo de los tres ediles de Vox, se exige “un alto el fuego inmediato y definitivo en Gaza, que ponga fin al sufrimiento de la población civil, reclamando para ello la protección efectiva de la población civil conforme al Derecho Internacional Humanitario, en especial de la infancia y de las personas desplazadas”. También se pide “la apertura de los pasos fronterizos a las agencias humanitarias rechazando su criminalización”. En otro de los puntos también se aprueba “Reconocer y condenar el acto de genocidio por parte del Estado de Israel al pueblo gazatí, donde se está utilizando el hambre, el desplazamiento forzado y otros castigos colectivos como armas de guerra contra la población palestina, especialmente, niños y niñas”. El acuerdo se trasladará al Gobierno de España, al Parlamento Europeo y a la ONU”.

El pleno rechazó una moción de Vox que planteaba reforzar el cumplimiento de la ordenanza municipal en materia de recogida de deposiciones de animales de compañía. En el texto defendido por el concejal Antonio Abraham Gómez se defiende la instalación de paneles informativos sobre sanciones en los parques e incrementar la vigilancia de los mismos. El concejal de Multas y Sanciones, Francisco Guedes, justificó el voto del rechazo de los grupos que apoyan al gobierno porque ya existen carteles informativos y se está preparando una campaña de sensibilización sobre el tema.

El pleno también aprobó la Plantilla Orgánica del Personal Funcionario, Laboral y Eventual del Ayuntamiento del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana para el ejercicio de 2025. La concejala de Recursos Humanos Ofelia Alvarado informó que existen 652 puestos de los que 277 son laborales, 316 funcionarios, 44 jefaturas 3 habilitados y 12 eventuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »